• Al cierre de 2022, había 30 454 personas adscritas a las Unidades de Protección Civil de las entidades federativas y municipios del país, es decir, 23.4 servidoras y servidores públicos por cada 100 mil habitantes.
• Ese mismo año, dichas unidades atendieron 344 549 eventos derivados de agentes perturbadores.
• En 2023, 28 entidades federativas y 26.2% de los municipios contaban con un atlas de riesgos.
En 2001 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se declara el 19 de septiembre de cada año como el Día Nacional de Protección Civil. Su principal objetivo es fomentar entre la población la cultura de la autoprotección y el autocuidado para minimizar los riesgos y enfrentar con responsabilidad y conocimiento los desastres naturales o aquellos cuya causa puede atribuirse a la actividad humana.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre el personal que labora en las unidades de protección civil del ámbito estatal y municipal, de la disponibilidad de planes o programas de protección civil y atlas de riesgos, así como de la cantidad de fenómenos perturbadores atendidos. La información proviene de los siguientes programas: Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) y el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD).
I. PERSONAL EN LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL
Al cierre de 2022, las unidades de protección civil de los gobiernos estatales y municipales contaron con 30 454 personas de las cuales 26 570 (87.2%) laboraban en el ámbito municipal y 3 884 (12.8%), en el estatal. Asimismo, del total del personal adscrito a las unidades estatales y municipales, 28.3 % y 21.7 % fueron mujeres, respectivamente (ver gráfica 1).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.