Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos: Jenaro, obispo y mártir; Elías, Teodoro, obispos; Festo, Sosio, Próculo, diáconos; Desiderio, Félix, Constancia, Eustoquio, Acucio, Trófimo, Sabacio, Dorimedonte, Pomposa, mártires; María de Cervellón, Emilia María Guillermina Rodat, fundadora de las HH. de la Sagrada Familia y destacan OCHO acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1810.- El insurgente independentista Luis Pinzón se levanta en armas en Acapulco; en Chilpancingo hacen lo mismo los hermanos Víctor, Máximo y Miguel Bravo Enciso.
1813.- Desde Chilpancingo, el cura José María Morelos, pide a don Ignacio (López) Rayón, que se reconozca al teniente general Manuel Muñiz, como jefe de armas en las provincias de Valladolid, Guanajuato y lo que alcance de Guadalajara, Zacatecas y Potosí.
1916.- Don Venustiano Carranza, jefe del Ejército Constitucionalista, expide el decreto convocando a Asamblea en Querétaro, para las elecciones para diputados constituyentes.
1943.- En la Reforma, municipio de General Heliodoro Castillo, Gro., nace el músico regionalista, Jonás Romero Moctezuma, integrante, junto con José Solano y Erick de Jesús Romero del trío “Los Cantores del Pueblo”. Este grupo se formó en 1970.
1960.- Es inaugurado el Centro Regional de Educación Normal (CREN) en Iguala, Gro., por el doctor Jaime Torres Bodet, secretario de Educación Pública y el general Raúl Caballero Aburto, gobernador del estado.
1985.- Fuerte terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, sacude gran parte del país, dejando un saldo de miles de muertos, heridos y damnificados, en la Ciudad de México. En el estado de Guerrero, causa severos daños en edificios públicos.
2017.- Tremendo sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en Axochiapan, Mor., deja miles de damnificados, con una cifra oficial de 369 personas muertas (228 de la Ciudad de México; 74 de Morelos; 45 de Puebla; 15 del Estado de México, 6 de Guerrero y 1 de Oaxaca).
2020.- En su tierra natal, Coyuca de Benítez, Gro., muere el periodista, escritor, cronista, promotor cultural Octavio Navarrete Gorjón, quien obtuviera 2 veces el premio nacional de economía, destacando sus obras: “Perfiles, “Noche de lagartos”, y de la crónica “Guerra sucia”.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.