Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 18-2024.- El proyecto de Carreteras Artesanales que cambia la vida a la población, no ha cambiado para los habitantes de Soyatepek, aquí, el camino sigue teniendo a flor de rodada las piedras, el polvo, los baches propios de un camino de terracería.
A pesar de estar considerado entre los proyectos de Caminos Artesanales de la Montaña, esta Comunidad de la región de la Montaña al que pertenece al Municipio de Xalpatláhuac, no tiene muchos motivos para sonreír porque se sienten relegados y engañados porque el proyecto inició y después, sin explicación, fue suspendido, como el puente, por el que si hicieron protesta y se retomó el proyecto aunque en él solo están tres personas haciendo la talacha.
Camino un tramo a pie, mientras intentan sacar la camioneta de un hoyo. Me alcanzan y caminamos por un tramo de camino pavimentado que destaca la carretera artesanal.
Me llama la atención que la carretera se abre para dejar una piedra casi en el centro, pregunto porqué y nos bajamos de la camioneta para que me muestren que no es solo una piedra, es “la piedra del muertito”, y con una improvisada escobeta limpian el lugar donde está tallado un rostro y la piedra semeja el cuerpo del muertito a quien le colocan flores y velas en Día de los Fieles Difuntos.
Escucho la corriente del rio que se muestra desde lo alto de la carretera. Ahí está la construcción de un puente cuya obra se había suspendido y tras una protesta, se reiniciaron los trabajos para conectar a la población con seguridad.
Solo que los pobladores no tienen mucha fe de que esté concluido pronto, porque solo tres albañiles afinan la obra, aunque ellos me dicen que por falta de ganas no pararán.
Uno de mis acompañantes sube con un ramo de hierbas, toma una y la come, me ofrece, la tomo, me dice que se llama huaje de caballo, un quelite que saboreo. Pero también cortan unas ramas de Zacatechichi, una hierba muy apreciada usada para curar dolores estomacales, me regalan unas ramas que he puesto a secar, aunque me advierten que es muy amarga, pero muy efectiva.
Ahí está la base del tanque de agua con tubería que debía surtir de agua a Xalpatláhuac, la cabecera que no recibe ese vital líquido porque la Alcaldesa Celene Sotelo Maldonado no les entregó ni la obra ni el agua cuando cambió la sede del municipio a Cahuatache y los pobladores compran agua en pipa o tinacos de mil 200 litros cuyo costo oscila entre los 200 y 250 pesos en tiempo de estiaje, no hay otra forma de obtener este vital líquido.
Salimos de esa carretera a la que llegamos tras una llamada a nuestra cabina de radio, luego de que escucharon en SURIANA RADIO a la titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, hablar de este proyecto y reconocer que había alguna sin terminar.
Seguimos por la carretera federal Tlapa Marquelia mientras comemos unas tortas.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.