Categorías: Columnas

Epístolas Surianas – Turismo, y la derrama económica… – De Julio Ayala Carlos

UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR a los 500 millones de pesos, en lo que fue el “puente” por las Fiestas Patrias, es lo que recaudó el estado de Guerrero, o mejor dicho, los tres principales destinos turísticos del estado, conocido como Triángulo del Sol, es decir Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo. La cifra, aunque parece menor, es significativa, pues es la mayor derrama económica que tiene el estado desde hace un año, cuando Otis devastó Acapulco.

Y es que no ha sido nada fácil que Acapulco, el destino turístico más importante del país, vuelva a estar de pie. El huracán Otis, como todo mundo sabe, no sólo causó estragos en las colonias populares del Puerto, sino que prácticamente acabó con la estructura hotelera existente, aquella madrugada del pasado 25 de octubre.

Grandes, sin duda, han sido los esfuerzos para que Acapulco, considerado en su momento como La Perla del Pacífico, y Paraíso de América, vuelva a la normalidad que tenía antes de aquella trágica noche. Poco a poco la industria turística se ha ido normalizando.

Hay que decir que con la captación de recursos vía derrama económica de los tres destinos turísticos del estado, se beneficia prácticamente la mayoría de los municipios de la entidad, de ahí la importancia que tiene el que el turismo visite el Triángulo del Sol, principalmente el Puerto de Acapulco, que se mantiene, pese a todo, como el favorito de todos.

Hay que decirlo. Más allá de mezquindades hay que reconocer el trabajo que ha hecho quien gobierna el estado para reactivar Acapulco, quién tras amanecer aquel 25 de octubre en un estado de desolación, destrucción y caos, como si el Puerto hubiera sido objeto de un bombardeo, a casi un año de aquello, puede decirse que el principal destino del país está de pie.

Obvio, aún falta por hacer, principalmente en las colonias populares, donde aún no se normalizan los servicios básicos y la basura aún persiste, y falta también, debe decirse, la operación de grandes hoteles que fueron devastados por completo, pero en general la infraestructura hotelera funciona con al menos 11 mil 500 habitaciones de hotel, suficientes para albergar a quienes de manera recurrente visitan el Puerto.

También hay que decirlo. Acapulco es querido por todos. Al menos un 50 por ciento de los mexicanos, ciertamente tienen una historia, principalmente de amor, con el Puerto. No por nada, en su momento más crítico, ciudadanos de todo el país, ya de manera individual u organizada, se solidarizaron con él. Acapulco, como bien dice la canción, se lleva en la piel.

Y qué bueno. Qué bien que así sea, por el bien del Puerto, por el bien de los guerrerenses…

Es un hecho que Acapulco estará cada vez mejor. Las cifras de las pasadas Fiestas Patrias, así lo señalan. El 86.3 por ciento de su ocupación hotelera, demuestra que el Puerto sigue siendo favorito. Y lo mismo puede decirse de Ixtapa-Zihuatanejo con un 81.4 por ciento, en tanto que Taxco, obtuvo una ocupación del 82.4 por ciento.

Lo decíamos. Mucho tiene que ver quien gobierna el estado, Evelyn Salgado Pineda, quien parece robarle horas al sueño. Lo demostró en los momentos de mayor desolación de Acapulco, cuando todo estaba de cabeza. Entonces, demostró de qué estaba y está hecha.

En fin. Si el fin de semana, puente por las Fiestas Patrias los tres destinos turísticos del estado estuvieron llenos, podemos decir que las vacaciones de diciembre, que las Fiestas por Fin de Año estarán mucho mejor, es decir, que Guerrero tendrá una mayor captación de recursos, y con ello se beneficiarán no sólo los habitantes de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, sino de gran parte de los municipios del estado.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.