Categorías: Inicio

Sumar esfuerzos para reforzar la prevención del dengue en la entidad; prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado

*Indispensable la coordinación entre los diferentes sectores de la población: AIC

*Movilización comunitaria, fundamental para la prevención del dengue

Chilpancingo, Gro. 20 de septiembre de 2024.- Durante la 5ta. Sesión del Comando Estatal de Gestión de Incidentes para Atender el Dengue, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos para aplicar diferentes estrategias con el objetivo de disminuir la incidencia de casos de esta enfermedad en la entidad, tal como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Ibarez Castro, destacó que los principales ejes de acción deben implementarse desde las comunidades, por ello, agregó que es muy importante el trabajo de cada institución involucrada como el, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, SEG, entre otras, con el propósito de mejorar la integración de éstas a través del Comando de Incidencia para Prevención de casos de Dengue, que coordina la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva Estatal.

Comentó que, durante la temporada de lluvias se incrementan los casos de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, por lo cual pidió a los responsables de cada sector, dar seguimiento a los acuerdos y compromisos, así como difundir de manera constante las medidas preventivas que ayuden a disminuir la proliferación de este, trabajando en conjunto con las áreas involucradas para el beneficio de la población guerrerense.

En esta reunión de trabajo se tomaron acuerdos importantes, entre los que resalta el poner en marcha la estrategia de movilización social para acciones comunitarias en ciudades prioritarias como Tlapa, Ometepec y municipios de Costa Grande que actualmente presentan mayor riesgo de transmisión del dengue; así como continuar con las acciones en coordinación con la SEG, para mantener escuelas libres de criaderos como una medida de contención del dengue.

Asistieron el coordinador estatal del Sistema Nacional de Salud Pública, Raymundo Cabrera Díaz; la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la Directora de Epidemiología y Medicina preventiva, Ma. Inés Olea Radilla; la Encargada del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, Ma. Concepción Salgado Alonzo; así como representantes de la Subdelegación Médica del ISSSTE, de la Delegación del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, de la Décima Segunda Región Naval; del Departamento de Medicina Preventiva SEMAR, entre otros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.