Categorías: Inicio

Instruye la gobernadora Evelyn Salgado a la SSG mantenerse alerta ante la presencia de lluvias por el impacto del huracán John en Oaxaca

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2024.- Ante el impacto del huracán John en costas de Oaxaca, y la generación de lluvias en esa entidad, así como en Guerrero y en Chiapas, por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de extremar las acciones preventivas y garantizar los servicios de salud ante cualquier emergencia, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, participó en una reunión para evaluar las necesidades por la amenaza del huracán y estar preparados ante eventuales afectaciones.

En la reunión virtual encabezada por el director nacional de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, se informó que hay estrecha coordinación entre los Centros Estatales de Urgencias Médicas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, para evitar que los daños por las lluvias y vientos afecten la prestación de los servicios de salud, principalmente para la población que resulte damnificada.

En la exposición se informó que aunque el impacto del huracán fue en Oaxaca, habrá remanentes en municipios de las Jurisdicciones Sanitarias 06 Costa Chica y 04 Montaña; están identificados 13 municipios de Costa Chica categorizados como de alto riesgo por inundación, 5 con laderas inestables y 6 con derrumbes carreteros.

Se ha establecido coordinación intersectorial e interinstitucional con el cuerpo de gobierno para estar preparados ante el posible impacto del huracán en Guerrero, “se mantiene la coordinación con COPRISEG, Vectores, se han realizado las medidas preventivas en refugios del área colindante con Oaxaca para que pueden entrar en operación”. Estos refugios cuentan con colchonetas, kits de aseo personal y despensas.

Se ha brindado capacitación sobre medidas preventivas de lo que se tiene que hacer antes, durante y después de un de un evento perturbador. Se informó que todas las Jurisdicciones tienen personal de coordinación, de apoyo y operativo, además de vehículos, kits de desastres, frascos de plata coloidal para cloración de agua si se necesita, además de Vida Suero Oral.

Además, se destacó que hay 16 Hospitales en ambas jurisdicciones, pertenecientes al IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, SEMAR, y SEDENA.

En Guerrero existen 613 refugios temporales con capacidad de albergar a 137 mil 540 personas, y para Costa Chica, que es donde se prevé que pegue el remanente del huracán John son 146 refugios con la capacidad de albergar 26 mil 175 personas.

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

3 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

3 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

3 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.