Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero
Acapulco, Gro., a 25 de septiembre del 2024 (SG). – Lo que comenzó como una depresión en las costas de Chiapas y Oaxaca, y que finalmente tocó tierra como huracán escala tres en Marquelia, Guerrero, se disipó la tarde del martes pero la mañana del miércoles ha retomado fuerza como nueva tormenta tropical, en la Costa Grande de esta entidad.
Reproductor de vídeo
00:00
00:16
Ubicada este miércoles a las doce del día a 135 km al sur de Zihuatanejo y a 170 km al oeste-suroeste de Acapulco, la tormenta tropical John se dirige al nor-noreste (30°) a 5 km/h y se espera impacte, en un punto entre Zihuatanejo y Técpan de Galeana, el jueves a las seis de la tarde.
A las doce del día del miércoles, la tormenta tropical John tiene su lugar en tierra mas cercano a 135 km al sur de Zihuatanejo y a 170 km al oeste-suroeste de Acapulco, Gro.
El Servicio Meteorológico nacional mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Acapulco hasta Zihuatanejo y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Su desplazamiento actual es hacia el nor-noreste (30°) a 5 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95. Su presión mínima central es de 999 hbpa.
Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Tabasco; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco y Colima.
Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.
A su vez, se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
LOS EFECTOS Y LOS DAÑOS
En todo el estado de Guerrero, por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se suspendieron las clases desde el pasado lunes y hasta nuevo aviso.
Algunos bancos no abrieron sus puertas al público, pero mantuvieron sus servicios en línea y cajeros automáticos.
La Gerencia Operativa de los autobuses COSTA LINE, anunció la suspensión de sus salidas hacia la Costa Grande, hasta nuevo aviso.
En El Arenal, municipio de Acapulco, rumbo a San Marcos, pobladores reportan que no tienen electricidad.
Se presentan inundaciones en la entrada a al fraccionamiento Terramar, entre Plaza Patio y Piedra Roja de Acapulco.
En todas las colonias de Acapulco, las lluvias son intensas, lo mismo que los fuertes vientos. Los 54 afluentes de canales pluviales que bajan a la bahía intensificaron su caudal.
El caudal en el río de La Venta, donde se une con el río del 30 km, es intenso y se ha puesto en riesgo el puente que cruza la carretera federal México-Acapulco, a la altura del poblado El Kilómetro 21.
En la comunidad Yetla, un poblado del municipio de Coyuca de Benítez, no se puede transitar.
Ha quedado cerrada la carretera de Tlacoachistlahuaca a Ometepec.
Lo mismo sucede con el pueblo de San Isidro, municipio de Ometepec.
En Las Vigas, San marcos, los destrozos que dejó la tormenta son evidentes. Guerrero.
Quedó destrozada la carretera de el Zapote-Atocutla- El Mezon-el Bano – Azozozuca -Ahucachahue, municipio de Ayutla.
Un cerro se desgajó y dejó incomunicado al municipio Metlatonoc, en La Montaña de Guerrero.
Amaneció con lluvias en lo alto de la sierra del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco).
Comunidades de la Sierra, como La Venta y La Cienega, están incomunicadas. Lo mismo sucede con la carretera a Filo de Caballos.
En Tixtla las lluvias están afectando e inundando algunos caminos y sembradíos. No hay paso en la carretera federal Chilpancingo a Tixtla.
Por la lluvia se desprendió parcialmente el techo del mercado del PRI, en Chilpancingo.
Las lluvias destrozaron negocios en el balneario Rio Azul, en Santa Fe, municipio de Quechultenango.
En la calle que sube a la colonia San José se cayó un árbol e impide el paso en el camino.
En Chilapa y Eduardo Neri (Zumpango), los caudales de ríos y arroyos se han intensificado.
¿DÓNDE TOCARÁ TIERRA?
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado que la tormenta tropical John estará, a las seis de la tarde de éste miércoles, a 115 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 150 km al oeste-suroeste de Acapulco.
Se prevé que el jueves 26 de septiembre, a las seis de la mañana, se ubique a 75 km al suroeste de Técpan de Galeana, Gro. y a 115 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Gro.
El mismo jueves, a las seis de la tarde, estará a 50 km al oeste-noroeste de Técpan de Galeana y a 60 km al sureste de Zihuatanejo.
El viernes, por la madrugada, y como depresión tropical, se espera se halle en tierra a 40 km al este-noreste de Zihuatanejo y a 90 km al noroeste de Técpan de Galeana, donde se espera se disipe.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.