Categorías: Inicio

CHILPANCINGO, CON DECLARATORIA DE DESASTRE


*Tres socavones en lateral del rio Huacapa a la altura de Coopel, 35 zona militar y cerca de Elektra
*Presa de Cerrito Rico al 90% de su capacidad
*Más de mil ciudadanos en albergues
*Sin internet y con cortes de luz
Por Isabel Ortega Morales y Salvador Alejandro/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo Guerrero., Septiembre 26-2024.- La capital del estado, Chilpancingo, podría tener una declaratoria de desastre luego de que el paso del Huracán “John” dejó por exceso de agua socavones, crecimiento de la presa Cerrito Rico así como del rio Huacapa, mas de mil refugiados en albergues temporales y la caída de tres casas.
A eso hay que sumarle que la capital tiene desde el jueves cortes de suministro de energía eléctrica y se encuentra incomunicada por falta de internet.
Con información proporcionada por el Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez, a nuestro compañero Salvador Alejandro, para CEPROVYSA.COM indica que no hay fallecidos en Chilpancingo por este desastre, aun que si dijo hay algunos heridos y personas que entraron en pánico y ameritaron atención médica.
Centra su atención en lo sucedido con la presa de Cerrito Rico y el Rio Huacapa.
El Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo dice que “John pegó en Chilpancingo, hizo que la presa de Cerrito Rico subiera un nivel muy alto, como nunca antes, y llegara al 90 por ciento de su capacidad. Cuando empezó a llenarse estaba metiendo 18 m2 por segundo; en un día subió a 30m2 por segundo y anoche -jueves- como a las 9 de la noche a 50 metros cúbicos por segundo”.
Agrega que “estábamos en máxima alerta. El miércoles fue el desfogue para liberar líquido con motobombas de la CONAGUA del vaso de la presa al vertedero.” Sin embargo, Sergio del Moral Benítez señala “no fue suficiente, el vertedero empezó a derramar casi 8 o 9 metros por segundo y estábamos metiendo 50”. Sobre el origen de esa agua dijo que provenía de “Amojileca, Xocomanatlán, Omiltemi”. A eso agregó hay que sumarle el agua de las 54 barrancas.
El Coordinador de P.C., detalla lo sucedido con el rio Huacapa “El diámetro del rio, y lo alto, puede albergar 35 metros cúbicos. La presa estaba metiendo 50 metros cúbicos, significaba que iba a salir muchísima agua. Si la presa hubiera no se hubiera desfogado no 30 sino 35, hubiera sido catastrófico”
Dijo que las colonias afectadas fueron Amate Amarillo, donde el agua se llevó tres casas, también hubo afectaciones en las colonias Bugambilias, Lucia Alcocer, Galeana. Agrega que alertaron a los pobladores y evacuaron las zonas de riesgo.
En la rivera del rio Huacapa hay tres socavones: a un lado de la tienda Coopel, frente a la instalaciones de la 35 zona militar y frente a Elektra. En esos lugares se han colocado cintas de alerta y se ha prohibido la circulación peatonal y vehicular en todo esa zona.
Atribuye el que no haya sucedido algo más grave en esas zonas a la limpieza y desazolve realizado previamente.
El Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez dijo que hay más de Mil personas en cuatro refugios temporales en Chilpancingo y en el Ocotito donde bajaron de la Sierra pobladores de Azinyahualco. Dice que se les dota de atención médica, alimentaria, cobijas porque están en la idea de que “se valor la vida” al acudir a los refugios.
Consideró que la falta de internet desde el jueves a las 4 de la tarde y sin ser restablecida aún, así como cortes en suministro de energía eléctrica ha dificultado la prestación más amplia de servicios porque los reportes se dan en las oficinas ante la falta de comunicación o en los recorridos que realizan.
Entre los reportes que tienen están la atención a 50 derrumbes, 32 arboles colapsados en Chilpancingo, 5 en Petaquillas, 10 en el Ocotito.

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos destaca la preocupación que ocasionó el temblor “cuando sonó la alarma fue preocupante porque si el sismo hubiera sido de magnitud más intensa, por la fuerza del agua en Cerito Rico hubiera sido una catástrofe”.
Y entre las atenciones que tiene presente está evacuar a una mujer a punto de dar a luz, la atención a un Bebé de meses de nacido que ante el desplome de una casa el efecto del mismo provocó un boquete en la pared donde reposaba y le cayeron a él y su mamá piedras que ameritaron atención medica.
Finalmente dice que existe la probabilidad de que esta noche de viernes, Chilpancingo tenga declaratoria de desastre a fin de que pueda recibir ayuda federal.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

7 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

7 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

7 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

7 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

7 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

7 horas hace

Esta web usa cookies.