Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran los Ángeles Custodios y los Santos: Eleuterio, Leodegario y Gerino y destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de la no violencia. Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2007, en memoria del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la independencia hindú y pionero de la filosofía de la no violencia.
1810.- Fecha programada por los insurgentes para que iniciara la lucha por la independencia de México.
1822.- Siguiendo su política de acoso político contra sus contrarios, el emperador Agustín de Iturbide, manda apresar al doctor José María Luis Mora, por publicar en rotativos sus ambiciones y por considerarlo conspirador de la monarquía.
1886.- Se expide el reglamento de la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria (o Escuela Nacional de Maestros), fundado en el proyecto del maestro Ignacio Manuel. Altamirano. Su reglamento respectivo se expidió el 2 de octubre de 1886.
1968.- En la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, D. F., siendo el presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz, se reprime un movimiento popular y estudiantil con un saldo incalculable de muertos, heridos y desaparecidos.
1968.- En Tixtla, Gro., nace el compositor y promotor cultural, profesor Ángel González Astudillo, autor de los sones de tarima: “Los tigres”, “El tlacololero”, “El conejo” y “El alacrán”. Junto con su padre, el profesor Rodolfo González Basilio y sus hermanos conformaron la organización musical tixtleca llamada “La familia”.
2011.- Se funda como asociación civil el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); siendo hasta el 9 de julio de 2014 cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprueba por su registro. Su lema es “La esperanza de México”.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.