A todos los presbíteros, religiosas, religiosos, fieles laicos y personas de buena voluntad
Queridos hermanos y hermanas:
“Si damos la vida por los pobres, por la justicia y la dignidad que ellos merecen, no podemos ocultarles que lo hacemos porque reconocemos a Cristo en ellos y porque descubrimos la inmensa dignidad que les otorga el Padre Dios que los ama infinitamente” (QAm 63).
“La sociedad cada vez más globalizada nos hace más cercanos, pero no más hermanos” (FT 12).
“Es necesario «globalizar» la solidaridad y no la indiferencia” (Papa Francisco, 4 de marzo de 2023).
Desde el pasado lunes 23 de septiembre del presente año, en que empezamos a vivir el torrencial de lluvias en muchas de nuestras comunidades guerrerenses, a consecuencia del desarrollo y movimiento del huracán John, hasta ser testigos y victimas de las atrocidades de este fenómeno hasta el viernes 27 de septiembre, quiero expresarles mi más sincero pesar por las personas que les ha tocado vivir los cuantiosos daños materiales y afectaciones a sus viviendas, caminos e incluso la pérdida de vidas humanas.
Ante esta situación emergente quiero recordarles de la gran importancia del trabajo conjunto a través de los equipos Decanales de Cáritas. Cáritas es un organismo oficial de la Iglesia Católica que ha trabajado a lo largo de toda su historia al lado de los pobres; se encarga de promover el desarrollo integral y solidario de todas las personas y todos los pueblos, en especial de los más empobrecidos.
Por lo que ante esta emergencia debemos dar respuesta pronta y humana. Orientemos a nuestros hermanos y hermanas de nuestra Diócesis a que sean solidarios con los más afectados por este fenómeno atmosférico.
Procuren que cada Parroquia sea un centro especial para recolectar víveres. Es evidente la necesidad de orientar la ayuda humanitaria por los principios de la solidaridad y la subsidiariedad que deben ayudar para restaurar el tejido social.
Nuestra ayuda parroquial y Diocesana debe respetar, en todo, el derecho que tiene cada conciudadano de ser sujeto de su historia y recuperar su dignidad e integridad. Nuestra responsabilidad, desde la Cáritas Decanal, es fortalecer a cada persona, a cada familia, donde reconoce su vulnerabilidad ante esta situación caótica.
Que Santa María en su Inmaculado Corazón interceda por nosotros.
Dado en Chilpancingo de la Asunción, Gro., a los 29 días del mes de septiembre del Año de la Oración 2024.
+José de Jesús González Hernández, OFM Obispo de Chilpancingo-Chilapa
Doy fe:
Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez Canciller-Secretario
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.