Categorías: Inicio

GPPRI – Innovar para desarrollar playas.- Sen. Manuel Añorve Baños

NECESARIA UNA ESTRATEGIA INNOVADORA Y SUSTENTABLE QUE CONLLEVE A RESTAURAR, CONSERVAR Y DESARROLLAR LAS PLAYAS DE NUESTRO PAÍS. AÑORVE BAÑOS

·                   Presentó una iniciativa para conservar y desarrollar esos espacios públicos mediante una correcta planeación y programación de obras y acciones que prevenga posibles impactos ambientales.

·                   Para lograrlo, sostiene, es esencial su estudio y comprensión para diseñar instrumentos de gestión orientados hacia la sostenibilidad.

Boletín/GPPRI No. 054/2021

Senado de la República, 23 de junio de 2021

El senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), destacó la necesidad de establecer una estrategia innovadora y sustentable que conlleve a restaurar, conservar y desarrollar las playas de nuestro país, mediante una correcta planeación y programación de obras y acciones, que prevenga los posibles impactos ambientales y proteja la salud humana y el ambiente.

Al presentar una iniciativa de reformas a la ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente el legislador del PRI asegura que se tienen que implementar medidas legales que protejan las playas y costas a lo largo de toda la República. Para lograrlo, sostiene, es esencial su estudio y comprensión para diseñar instrumentos de gestión orientados hacia la sostenibilidad.

En este sentido, Añorve Baños sostiene en su iniciativa que se debe categorizar los espacios de acuerdo a usos y destinos, en playas urbanas o naturales e incentivar la sustentabilidad del ecosistema, así como hacer un uso responsable de este preciado recurso finito natural.

Propone, asimismo, establecer un régimen diferenciado para las playas urbanas, que son las contiguas a centros de población y para las playas naturales, aquellas junto a áreas naturales protegidas o alejadas de los centros de población.

“Con la presente iniciativa se dotará a las playas naturales de un nivel de área natural protegida, con lo que se restringirán las actividades que se podrán llevar a cabo en ellas, autorizando únicamente las relacionadas con la protección de sus recursos naturales, con la preservación de los ecosistemas y de sus elementos, así como con la investigación, recreación, turismo y educación ecológicos”, enfatiza en su iniciativa.

Y puntualiza que en las playas naturales solo podrá permitirse la realización de actividades relacionadas con la protección de sus recursos naturales, con la preservación de los ecosistemas y de sus elementos, así como con la investigación, recreación, turismo y educación ecológicos.

La iniciativa del senador Añorve Baños fue turnada a las comisiones unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores, para su estudio y dictamen.

–oOo–

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

2 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

2 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

2 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

3 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.