Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero
Acapulco, Gro., a 5 de octubre del 2024 (SG). – A ver. El Acapulco original, donde comenzó todo, luce intacto. Aun no cierran las heridas que dejó, hace un año, el huracán Otis. John no ha dejado daño alguno, ni a la infraestructura ni a vivienda alguna.
Es el Acapulco original. El de La Quebrada. El del Zócalo. El de la salida de yates al paseo o la pesca. El del Fuerte de San Diego. El de Caleta y Caletilla. El de la playa Tlacopanocha, que es una alberca o chapoteadero.
El de los tamales y el pozole. El de las tortas. El de los mariscos al pie de la mar.
El original, pues, el Acapulco original. Ahí sigue.
OTRO ACAPULCO
En fotografías aéreas, sobre la bahía de Puerto Marqués, es evidente la destrucción de algunos restaurantes construidos sobre la playa. También se nota que esas construcciones se edificaron encima de cauces pluviales.
Los fraccionamientos construidos en las zonas de humedales se inundan cada año. Algunas casas han sido construidas sobre el lecho de lo que fueron pantanos que no rebasan los dos metros sobre el nivel del mar.
Los arroyos que bajan del Parque Nacional El Veladero, han sido taponados por fraccionamientos e invasiones en la zona de Llano Largo. Por eso la inundación.
Éste es otro Acapulco.
EL RENA Y LA ZAPATA.
En urbanismo, conurbado es el conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que al crecer acaban formando una unidad funcional.
Eso fueron la colonia Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento, levantadas en planicies que fueron, en origen, huertas de cocoteros, palmas, pastizales y mango.
Su cercanía con el Río de La Sabana, y los escurrimientos de los cerros que los dividen tanto de la zona diamante, como del Acapulco original, son causa de que, ante el exceso de agua de lluvia, se inunden.
Es, por aquí, por donde entran las carreteras, federal y la Autopista del Sol, al Acapulco original.
Este es, como aquel, otro Acapulco.
PIE DE LA CUESTA
Cuando tomas la calzada Pie de la Cuesta, a partir de la laya de Las Hamacas, por la vía rápida, observas las cicatrices de Otis. No ves la huella de John, sino hasta llegar a Pie de la Cuesta.
Ahí, donde se dan las espectaculares puestas de Sol, la playa ha perdido terreno ante el mar, según revelan gráficas del instante en que la marea sube por el efecto de las tormentas. Cuando esa temporada pase, el mar volverá a su nivel.
Sin embargo, la cercanía con una laguna que recibe los escurrimientos de la sierra, fueron causa de inundaciones en poblados a la vera de la carretera federal que nos lleva a la Costa Grande.
Ese también es otro Acapulco, cercano al original.
LA BAHÍA.
Dentro de la bahía, el Acapulco original fue levantado, desde la época de la Nao, por los españoles, a partir del Fuerte de San Diego hasta el Barrio de Tambuco, pasando por el barrio del Rincón, hoy convertido en el barrio de la Playa.
Desde ahi, hacia La Mira, crecieron decenas de barrios como El Comino, La Cuerería, El Pasito, La Guinea, Mozimba, entre otros, donde, a cada lluvia, mas tarda el torrente pluvial en caer de las nubes que el agua llegue a la mar.
No pasa lo mismo con las colonias que crecieron luego del Fuerte de San Diego hasta Icacos, o la Base Naval.
Desde La Progreso, hasta Costa Azul, la Costera, y algunas colonias, sufren cada año por los escurrimientos de agua y arena.
INTACTO
El Acapulco, el original, la neta, sigue intacto.
Pareciera que la planeación de antes, y nos referimos a muchísimo antes, ha sido con mayor proyección a futuro que la que han elaborado los urbanistas de hoy.
Ante la desgracia por John, que ha dejado incomunicados a poblados de, al menos, 65 municipios de la entidad. Que ha tristes dejado a centenas de poblados de la zona rural de Acapulco, valdrá la pena promover que el Acapulco original, donde comenzó toda esa maravillosa aventura del turismo, ha quedado intacto.
Pueden venir a verlo.
¡Vengan!
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.