Miguel Ángel Mata Mata: De Frente ¿En manos de quién estamos? – Noticias del Estado de Guerrero | Síntesis de Guerrero
https://sintesisdeguerrero.com.mx/2024/10/07/de-frente-en-manos-de-quien-estamos/
[7/10, 8:24 a. m.] Miguel Ángel Mata Mata: De Frente
¿En manos de quién estamos?
Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero
MOJADOS. PASMADOS. ASUSTADOS.
Así estamos. Tanto, que ni cuenta nos dimos que la semana pasada hubo cambio en todas las presidencias municipales de Guerrero.
Como pasó con las aguas que escurrieron para anegar nuestras casas, a causa del huracán John, una vez que bajó el nivel aparecieron lodos, lodos y muchos lodos.
Como nunca jamás pasó con las autoridades municipales, los hechos recientes nos llevan a tener miedo de quienes debieran cuidarnos, pues son, de quienes, debemos cuidarnos.
Solitos.
LOS DE TAXCO
La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que, en operativos simultáneos logró la detención de dos hombres y una mujer, mediante la ejecución de tres órdenes de aprehensión relacionadas con desaparición de personas y extorsión.
Dos de los arrestos se llevaron a cabo en la región Norte de esa entidad y una más en el estado de Morelos.
“El primer operativo tuvo lugar en el municipio de Cuernavaca, en donde, en colaboración con las autoridades homólogas del Estado de Morelos, se logró la detención de una persona identificada como Mario” N”, por su probable participación en el delito de desaparición de personas, cometida por particulares en el municipio de Taxco de Alarcón.”
Mario “N” fue identificado como hijo del exalcalde de Taxco, Mario Figueroa Villa, quien dejó el cargo la semana pasada.
En un segundo operativo, “llevado a cabo en calles del municipio de Taxco de Alarcón, fue detenido Jorge “N”, alias “Maicero”, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares en el mismo municipio”, quien fue identificado como ex secretario de Desarrollo Económico del municipio de Taxco.
EN TELOLOAPAN
Además, las autoridades señalaron que, en otra acción Ministerial, en calles del municipio de Iguala de la Independencia, capturó a Vapsi “N”, ex síndica municipal, de Teloloapan “quien era buscada por su probable participación en el delito de extorsión agravada”.
“Las personas detenidas fueron plenamente identificadas y notificadas del mandamiento judicial en su contra. Tras ser detenidas, se les leyeron sus derechos constitucionales para ser puestos a disposición del juez que los requiere.”
EN COPALA
El 18 de junio, el presidente municipal electo de Copala, en la Costa Chica, Salvador Villalva, viajaba en un autobús que fue interceptado por sujetos armados que se desplazaban en un vehículo.
El comando subió al autobús y asesinó a Don Salvador.
Hace pocos días, la Fiscalía General de Guerrero anunció la detención del suplente de Salvador, el presidente municipal electo de Copala, Rogelio Lozano, pocos minutos antes de que rindiera protesta.
Lo vincularon a proceso por el delito de desaparición de persona cometido por particular.
La defensa argumentó que por estar resguardado en todo momento por la Guardia Nacional no pudo haber cometido ese delito, pero la autoridad resolvió que su participación, de acuerdo a la fiscalía, fue de inductor, es decir, autor intelectual, para lo cual utilizó aparatos celulares.
Ahora, la Gobernadora Evelin Salgado Pineda, deberá mandar una terna al Congreso del Estado y éste deberá determinar quién será el presidente o presidenta de Copala.
EN ATOYAC DE ÁLVAREZ
El ex regidor, Juan Carlos Téllez, y otro hombre, fueron ejecutados a balazos el miércoles pasado en el panteón de Atoyac de Álvarez, en la región de Costa Grande.
El reporte policiaco indica que los dos hombres viajaban en una motocicleta cuando fueron ejecutados, alrededor de las 6:40 de la tarde.
El 13 de junio pasado, Juan Carlos Téllez sufrió un atentado en el centro de esta misma cabecera municipal, frente a la sede del DIF local, del que salió ileso, pero su esposa Diana N perdió la vida por impactos de bala.
Aquella vez, al ex regidor lo atacaron a balazos cuando subía a una camioneta Volkswagen tipo T-Cross de color azul, y corrió hacia la Comandancia de la Policía Municipal para salvar la vida.
EN COYUCA DE BENÍTEZ
El 28 de mayo, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, Alfredo Cabrera, fue asesinado al término de su cierre de campaña, en la comunidad de Las Lomas.
El sicario fue ejecutado después de cometer el homicidio de Cabrera Torres, a quien atacó cuando bajaba del templete, después de ofrecer su discurso de cierre de campaña.
Apenas el pasado 16 de mayo, Aníbal Zúñiga, aspirante a regidor de la misma planilla y su esposa Rubí Bravo Solís fueron ultimados y desmembrados; sus restos se hallaron en la batea de una camioneta en la avenida Ruiz Cortines del puerto de Acapulco.
EN CHILPANCINGO
El 28 de septiembre pasado, en Chilpancingo, fue asesinado junto a una mujer, el capitán en activo del Ejército y exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, Ulises Hernández Martínez, quien se perfilaba para asumir la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio.
Luego, el 3 de octubre, tres días de haber asumido el cargo, fue asesinado en el centro de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, quien era el secretario General del Ayuntamiento.
El homicidio del funcionario municipal se registró en la calle Teófilo Olea y Leyva, entre las calles Morelos y Madero, a una cuadra de la plaza central Primer Congreso de Anáhuac.
ALEJANDRO ARCOS CATALÁN
El lunes pasado el nuevo Gobierno perredista de ese municipio, encabezado por Alejandro Arcos Catalán, dio inicio a su administración.
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, el viernes pasado, en torno al homicidio de su secretario general y quien pudo ser su jefe de la policía, Alejandro dijo no haber recibido amenazas de nadie.
La tarde del domingo fue ejecutado, decapitado y su cabeza exhibida sobre el toldo de una camioneta.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?
La violencia es un concepto complejo. A menudo es entendida como el uso de la fuerza o la amenaza, que puede dar lugar a lesiones, daños, privación o incluso a la muerte.
La violencia política consiste en el uso de la fuerza física o psicológica contra una persona o grupos de ellas, o en atentados contra sus pertenencias. Es el uso deliberado del poder y la fuerza para lograr objetivos políticos.
En este contexto, las personas pueden ser objeto de ataques colectivos en función de la percepción de que son parte de un grupo social, étnico, religioso o político.
O de forma selectiva, apuntando a individuos específicos para acciones que se perciben como un desafío a alguien o una ayuda a un oponente.
Lo que hemos vivido en Guerrero es eso.
UN EJEMPLO DE CÓMO COMIENZA ESA VIOLENCIA
La semana pasada, en Acapulco, una ciudadana que dice llamarse Ángela Palma, pero cuyo apellido real es Rodríguez, bloqueó la entrada al palacio municipal de Acapulco.
Ella fue acompañada por decenas de personas. Una decena de ellos evidentemente acudieron con armas de fuego guardadas en pequeñas mochilas.
Ella consiguió lo que quiso.
Este acto de violencia política, al no ser detenido en su origen, escala hasta llegar, inclusive, al homicidio.
Como ya hemos visto.
¿A DÓNDE VAMOS A PARAR?
Desde el asesinato de Aníbal Zúñiga, cuyo cuerpo fue dejado, descuartizado, en la batea de una camioneta en Acapulco, a la irracional ejecución del joven Alejandro Arcos Catalán, cuyo cuerpo fue dejado, decapitado, en una camioneta, vivimos, en Guerrero, una evidente escalada de violencia política.
Las esquelas, condenas o llamados a la paz de políticos que sobreviven a este clima sirven para detener a quienes han hallado el camino para imponer sus criterios.
Tampoco servirán como consuelo a nadie.
Evitar que la sociedad en Guerrero escale en ese proceso de descomposición tocará a las fiscalías porque nuestros políticos ya han sido rebasados.
Echarse en manos de los criminales, para mantenerse en el poder, no es garantía alguna de mantenerse ahí.
Los mercenarios, lo registra la historia, suelen mantener en el poder a quien paga, y paga más.
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.