Categorías: Inicio

La sociedad debe contribuir para rescatar Acapulco: Adela Román

*Encabeza Adela Román primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública

*El Gobierno Municipal ha dignificado a los cuerpos policiacos con la homologación salarial, apoyo a la vivienda y seguro de vida

Acapulco, Gro., 23 de junio de 2021.- Al encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo presentó las acciones y beneficios que su Gobierno ha generado para disminuir los índices delictivos y salir de los primeros lugares de las ciudades con más violencia.

“Hoy, Acapulco ya no es noticia internacional por crímenes o por violencia hacia la ciudadanía”, manifestó en su mensaje la también presidenta del citado consejo durante los trabajos que se desarrollaron en la Sala de cabildo “Juan R. Escudero”, donde recordó que cuando recibió el cargo, la policía no contaba con uniformes y hoy tienen la indumentaria de mejor calidad, además de mejorar sus salarios, proporcionarles atención médica y seguro de vida.

En su mensaje, destacó la alcaldesa que la seguridad es una tarea permanente, donde Gobierno y sociedad tienen que ir de la mano, “porque aún tenemos mucho que hacer y mucho que mejorar, pero el esfuerzo que se ha realizado en capacitación hacia nuestros policías, equipamiento de las corporaciones y otorgamiento de las prestaciones sociales a nuestros elementos ha comenzado a dar resultados”.

En su oportunidad, el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, David Alejandro Ramírez Durand, señaló que “sociedad y gobierno debemos organizarnos para rescatar Acapulco del abandono”, porque tres años no son suficientes para que un gobierno supere los rezagos generados en 15 años.

Consideró además que se deben involucrar a los vecinos para transformar su entorno de la mano con el Consejo Consultivo de Seguridad Pública, para recuperar la confianza como punto de partida y poder revertir los indicadores y dignificar a los cuerpos policiacos.

Previamente, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Antonio Piza Vela, reconoció la coordinación estrecha y de apoyo mutuo entre el estado y el municipio, “porque este ha sido el distintivo de este Ayuntamiento”.

Durante el evento, la secretaria Ejecutiva de Consejo Municipal de Seguridad Pública, Martha Patricia López Ruiz, destacó que en el ejercicio, distribución y aplicación de los recursos del FORTASEG de esta administración, se logró el incremento de un millón 100 mil pesos para el año 2020.

El recurso —añadió— se aplicó en programas de prioridad nacional como justicia cívica, evaluaciones de control y confianza, profesionalización y capacitación para los elementos policiales, equipamiento de los elementos de la policía municipal en el programa de prevención de la violencia y delincuencia con participación ciudadana, además de apoyo en video vigilancia y radiocomunicación.

El apoyo del FORTASEG para el año 2019 fue de 37 millones 121 mil 308 pesos; en el 2020 incrementó a 38 millones 231 mil 970 pesos, sumando un total de 75 millones 353 mil 278 pesos. Para el 2021 no llegaron los recursos del programa por que la federación los destinó a otras prioridades de impacto social.

El Gobierno Municipal ha dignificado a los cuerpos policiacos con la homologación salarial, apoyo a la vivienda, seguro de vida, además de apoyo educativo, despensa y gastos de operación. Dentro del fortalecimiento a las capacidades de control de confianza se avaluó a 767 elementos, mientras que de nuevo ingreso a 250 y en la licencia oficial colectiva, 130 elementos, para un total de 1,147 elementos evaluados, entre otros programas implementados. También se entregó en equipamiento 9 unidades, 2 motocicletas y 3 cuatrimotos.

Asistieron a la sesión el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la síndica Procuradora de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y Gobierno, Magdalena Valtierra García; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSP), Javier Rivas García.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

5 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

5 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

5 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

5 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

5 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

5 horas hace

Esta web usa cookies.