Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Teresa de Jesús, Bruno, Antíoco, Agileo, Tamara y Aurelia y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de las mujeres rurales. Propuesto en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, efectuada por la ONU en Pekín en 1995.
1535.- Llega a la Ciudad de México, el primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza.
1819.- Al ser desalojado por los realistas del cerro de Barrabás, cerca de Zirándaro, el insurgente Pedro Ascencio y sus tropas, cruzan el río Mezcala para unirse con el general Vicente Guerrero.
1829.- La legislatura del Estado de México, (rivales al presidente Vicente Guerrero) no permiten que Lorenzo de Zavala reasuma el cargo de gobernador de esa entidad.
1903.- Nace en Tixtla, Gro., el escritor y deportista, doctor Nieves Hernández García, autor de las obras: “Dos errores del régimen de Gustavo Díaz Ordaz”, “La heroína anónima”, “El dedazo o la política sui géneris de México” y del poemario “Versos blancos”. Fue seleccionado nacional de futbol en las IX Olimpiadas, de Ámsterdam, Holanda, en 1928.
1954.- De la Costa Grande, llega a Tixtla, Gro., a continuar sus estudios, el joven Lucio Cabañas Barrientos, cursando el cuarto y quinto grado en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”. El grado complementario (sexto año) de primaria, así como la educación secundaria y la normal básica los cursa en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro., concluyendo su carrera profesional el 30 de junio de 1963.
1966.- Nace en Acapulco, Gro., el portero de la selección nacional de fútbol, Jorge Campos Navarrete, quien participara en dos mundiales de futbol, en Estados Unidos (1994) y Francia (1998). En el año 1993 la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol lo registra como el tercer mejor guardameta del mundo. Es además comentarista deportivo.
1995.- En Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec, Gro., se crea la policía comunitaria, como un recurso extremo de autodefensa ciudadana, con voluntarios sin sueldo de 40 comunidades y organizaciones sociales de la Costa Chica y Montaña como el Consejo Regional 500 años de Resistencia Indígena, Unión Regional Campesina de la Costa Chica-Montaña, Sociedad de Solidaridad Social de Productores de Café y de Maíz, Consejo Comunitario de Abasto y la Unión de Ejidos y Comunidades “Luz de la Montaña”.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.