Categorías: Cultura

EFEMÉRIDES 25 JUNIO 2021

“CUANDO LLEGUE LA HORA DE REGRESAR AL MEDIO DE DONDE VINE, CUANDO FUI RENUEVO; Y EL LEÑADOR SE EMPEÑE EN DERRIBAR MI CUERPO; REPLEGARÉ MIS RAMAS Y REGARÉ MIS HOJAS POR EL SUELO. ME CORTARÁN LAS RAMAS, PARA VOLVERLOS LEÑOS, Y A TERRIBLES HACHAZOS DERRIBARÁN MI CUERPO; MAS CUANDO ENCIENDA EL LEÑADOR SU HOGUERA BAJO LA NOCHE LLENA DE LUCEROS; CON MI LUZ RUTILANTE, ¡YO ALUMBRARÉ EL DESIERTO!” Fragmento del Poema “Longevidad” del Dr. Alfonso G. Alarcón (Pediatra y Político Guerrerense 25-JUNIO 1884-21 NOV. 1953).

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Guillermo, abad; Orosia, Lucía, Febronia, vírgenes; Galicano, Máximo, obispos; Próspero de Aquitania, Sosípatro, Amando, Adalberto, Emiliano, confesores; Agatón, Lucía, Diógenes, mártires; Bodoaldo, monje; Félix, eremita; Salomón, rey de Bretaña. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de la Gente de Mar.

1530 Por cédula real de Carlos V, rey de España, se declara a la Ciudad de México-Tenochtitlan como capital de la Nueva España.

1823 La heroína de la independencia, María Fermina Rivera, esposa del insurgente José María Rivera, reclama al gobierno imperial de Agustín de Iturbide por la raquítica gratificación otorgada a familiares de los beneméritos de la patria, y en especial a los insurgentes que militaron al lado del general Vicente Guerrero.

1884 Nace en Chilpancingo, Gro., el poeta, doctor Alfonso G. Alarcón Martínez, eminente pediatra, político, investigador y rector de la Universidad de Puebla. Fundó varias revistas médicas y literarias como: “La Gaceta Médica de Tampico”, “Labor Médica” y “Don Quijote”. Entre sus poemas figuran: “Longevidad”, “Azucena” y “En la clínica”. Escribió también: “De cómo vino Huerta y cómo se fue”, “Cuentos sencillos”, “Fatalidad” y “Burla burlando”.

1960 Se crea la Universidad autónoma de Guerrero (AUG o UAGro), al entrar en vigor la Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero, señalando que su sede será la ciudad de Chilpancingo, Gro., que es un organismo descentralizado y “autónomo”, dotado de capacidad jurídica. Aunque dicha “autonomía” era relativa, pues también marcaba que los planes, programas y revalidación de estudios serían sancionados por la SEP; y el presupuesto anual correspondía al gobernador.

1972 En el camino Atoyac- San Vicente de Benítez, Gro., un grupo armado del Partido de los Pobres, comandado por el profesor Lucio Cabañas Barrientos, ataca a un convoy militar, resultando diez soldados muertos y dos guerrilleros. Este fue el primer ataque armado contra las fuerzas policiacas y del ejército nacional.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

3 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

3 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

3 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.