Categorías: Columnas

Fallece Martha Acevedo pionera del movimiento feminista – Por: Elda Montiel – SemMéxico

  • Desde lod 70, puso en la l agenda nacional los cuidados

Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 21 de octubre 2024.- Falleció este domingo Martha Acevedo, pionera del feminismo en México, recibió la Medalla Hermila Galindo por el Congreso de la Ciudad de México, sus contribuciones a favor de los derechos de las mujeres son importantes hasta hoy.

Puso en la agenda pública la carga del trabajo de los cuidados, al realizar el 9 de mayo de 1971 el primer acto público del feminismo mexicano al repudiar el festejo del 10 de mayo en el Monumento a la Madre.

Sostenía que la iniciativa de dedicar un día de festejo a la madre mexicana provino del entonces director del periódico Excélsior, Rafael Alducín, para fortalecer la figura de sumisión de la mujer que era servir en el hogar, como respuesta al Primer Congreso Feminista en Yucatán.

Tesis que concreto en el libro en 1982 “El diez de mayo” en donde se analizó el proceso histórico que las mujeres en México han vivido a través del reconocimiento del derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su sexualidad, además se adentra en las consecuencias de la maternidad como único destino, derivadas a las tareas del hogar y del cuidado.

Nació en 1940, inició estudios de Biología en la UNAM que dejó inconclusos al casarse y mudarse a Estados Unidos donde trabajó en el departamento de astrofísica del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, ahí descubrió una estrella supernova, logro que fue ignorado a pesar de la trascendencia para la ciencia.

Se cuestiona su identidad como mujer y madre tras asistir a la conmemoración de los 50 años del voto femenino en San Francisco, California, en la década de los 70, en un artículo que fue publicada en la revista Siempre! Ahí inicio su caminar por el mundo periodístico del que nunca se apartó.

Ese artículo sobre el movimiento feminista en EU desató el deseo de muchas mexicanas por lograr la liberación de la mujer, como entonces se le llamaba, y se formaron los llamados pequeños grupos y se comenzó a formar el nuevo movimiento feminista en México, en cuyas mareas seguimos.

Otra de las protestas presentadas fue en el recinto legislativo Cámara de Diputados al llevar una propuesta para legislar la despenalización del aborto.

Participa también en el suplemento «¡Uno, Dos Tres por Mi!», publicado en el periódico La Jornada y que tiene como centro los Derechos Humanos de la infancia.

Fue colaboradora en la revista Debate Feminista durante 25 años.
En 2022 la colección Vindictas de la UNAM reeditó su libro A 100 años del 10 de mayo sumando varios años de publicaciones del periódico Excélsior para enriquecer la nueva edición de su obra con imágenes de madres extasiadas ante una licuadora, madres alcanzando el clímax de la felicidad junto a un radio.

SEM/em/sj

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

2 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

2 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

2 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

2 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

2 horas hace

Esta web usa cookies.