Categorías: Inicio

El gobierno de Guerrero impulsa capacitación para evitar complicaciones y mortalidad por dengue en el estado

Acapulco, Gro., 20 de octubre del 2024.- La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, inauguró el curso “Actualización en el manejo clínico del Dengue”, impartido a personal médico y de enfermería de cinco jurisdicciones sanitarias, en conceptos etiológicos, fisiopatológicos, clínicos, de laboratorio y tratamiento del dengue, para la detección y atención oportuna de los casos, evitar complicaciones y disminuir la mortalidad por esta enfermedad, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en Acapulco, la funcionaria informó que, con la finalidad de unificar criterios en el diagnóstico y tratamiento en el primer y segundo nivel de atención, la SSG a través del Comando Estatal de Dengue, determinó llevar a cabo este curso en distintas sedes regionales, como Acapulco, Chilpancingo, Ometepec, Tecpan y Tlapa.

Se informó que en Guerrero, al corte de la semana epidemiológica 41, se registraron 5 mil 811 casos confirmados, registrándose 289 defunciones, por ello la importancia de esta capacitación para que el personal médico y de enfermería, así como todo el equipo de salud de las unidades médicas del primer nivel de atención, conozcan los principales aspectos etiológicos, fisiopatológicos, clínicos, de laboratorio y gabinete, para que puedan reconocer la importancia de su participación en el tratamiento de la enfermedad.

Aidé Ibarez destacó que lo importante es mantener siempre los canales de comunicación en beneficio del paciente, y ver cómo se resuelven los problemas que los usuarios de los servicios de salud expongan.

“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos vamos a tocar todas las puertas que tengamos que tocar porque necesitamos apoyo. Estamos trabajando, que no piensen que somos flojos, estamos preparándonos, estamos en movimiento con nuestros conocimientos y nuestra comunicación de las experiencias”, expresó la funcionaria.

Aidé Ibarez llamó al personal de Salud a darle continuidad a cada caso de dengue para conocer cuántos iniciaron como sospechosos, cuántos se confirmaron positivos y cuáles pueden evolucionar a casos complicados.

Para ello, agregó, la SSG tiene que formar sus propios equipos de trabajo en la comunidad, fortalecer las unidades de trabajo con la movilidad comunitaria, como se ha hecho en ocasiones anteriores, para que el personal se sienta más fuerte y apoyado en su comunidad.

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

5 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

5 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

5 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

5 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.