Categorías: Inicio

EFEMERIDES LUNES 21 – EL VERDADERO VALOR SE ENCUENTRA ENTRE LA COBARDÍA Y LA TEMERIDAD (Miguel de Cervantes)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra Úrsula, Celia, Viator, Hilarión, Asterio, Lec, Dasio, Griselda y Constanza y destaca DIEZ acontecimientos históricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1830.- El gobierno de Anastasio Bustamante, pacta con el capitán de marina, el genovés Francisco Picaluga, la cantidad de $50,000.00, por la traición y entrega del general Vicente Guerrero Saldaña. El gobierno de Bustamante por medio del secretario de Guerra y Marina, José Antonio Facio conversó personalmente con Francisco Picaluga, capitán del “Colombo”, y le propone participar en un plan para aprehender en Acapulco a los generales Vicente Guerrero, Juan Álvarez, y demás jefes de la Revolución del Sur.

1862.- En la ciudad de Tixtla de Guerrero, el congreso local, expide la segunda Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero (consta de 95 artículos (94 más 1 transitorio). Firmada por los diputados: Luis Nicolás Guillemaud (presidente), Manuel Parra, Nicolás D. Sánchez, Antonio E. Reguera, Francisco de P. Ortega (secretario), y Félix B. Franco (secretario). Promulgada y publicada el día 26 siguiente en la hacienda de la Providencia.

1927.- En Chilpancingo, Gro., nace la ex presidenta municipal de ese lugar, docente de teatro y danza, maestra Magdalena Vázquez Martínez, quien ha sido servidora pública del ISSSTE, de la Secretaría de Educación y del Registro Civil, así como colaboradora de las revistas “Cuauhtémoc” y “Trinchera Nacional”, editadas en la Ciudad de México.

1955.- Nace en Cruz Grande, Gro., el doctor Bertoldo Martínez Cruz, dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), e integrante del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI).

1960.- La Universidad de Guerrero, se declara en huelga, para lograr su autonomía, la destitución del rector Alfonso Ramírez Altamirano, el aumento de subsidio a la universidad, el nombramiento como maestros con título universitario y diversas reformas universitarias. El comité de huelga fue dirigido por el líder estudiantil Jesús Araujo Hernández.

21 de octubre de 1966.- En Atliaca, municipio de Tixtla, Gro., nace la poetisa, maestra Yolanda Matías García, promotora cultural de la lengua náhuatl y del indigenismo guerrerense, en centros educativos y en espacios radiofónicos, y que lograra el premio internacional de poesía indígena en Venezuela en 2012. Sus poemas se encuentran en el disco “Palabra florida para tu corazón” y en el libro “Tonalxochimej. Flores del sol”.

1973.- El presidente de la república, Luis Echeverría Álvarez, inaugura el Centro de Convenciones de Acapulco (hoy Centro Internacional Acapulco).

1988.- A iniciativa del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, surge el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

2011.- A iniciativa del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el congreso local crea la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, siendo su primer titular el licenciado Cuauhtémoc Sandoval Ramírez.

2019.- La joven indígena nahua y activista Sandy Tezoptitlán Emigdio, nativa de Chilapa Gro., recibe del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Premio Nacional de la Juventud 2019, mayor reconocimiento a jóvenes mexicanos de 12 y 29 años. Sandy es promotora de la Red por los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos, integrante de colectivos como “Zihuame Xotlametzin”, donde trata cuestiones de derechos humanos con mujeres indígenas nahuas, es fundadora del colectivo “Wiltlan”, que aplica 3 líneas: Arte y Cultura, Derechos Humanos y Cuidado Ambiental; además es creadora de la Casa de Atención para la Mujer Indígena.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.