Categorías: Inicio

Elena Arizmendi Mejía, organizó la Cruz Blanca neutral – MARY TERE SOTO SCHEPERS – LATITUD MEGALÓPOLIS

Este día les platicaré de una hermosa dama, Elena Arizmendi Mejía, quien al observar que la Cruz Roja, en la administración de Don Porfirio Díaz, el legendario mandatario, ejercía un control férreo en la benemérita institución, que la puso al servicio del gobierno, como sucede en las dictaduras, tomó cartas en el asunto.

Fue nieta del general Ignacio Mejía, secretario de guerra en el gobierno de Benito Juárez, de quien dicen sus biógrafos, heredó la inclinación liberal y su carácter recio y decidido.

Esta bella mujer, se indignó desde el momento en que estalló la Revolución, puesto que la Cruz Roja, cuya presidenta era Amada, la hija del dictador, por órdenes de Don Porfirio, sólo atendía heridos del ejército gobiernista y abandonaba a los lesionados revolucionarios.

Elena organizó un servicio de socorro médico para atender a los heridos de la guerra, a todos por igual. La conocida como Cruz Blanca Neutral.

Con su equipo de enfermeras, en franco apoyo a Francisco Ignacio Madero, estuvo en la toma de Ciudad Juárez, batalla a cargo de Pancho Villa, cuyo triunfo fue decisivo para la renuncia de Don Porfirio Díaz, allí atendieron a los heridos revolucionarios con gran entrega.

Como mujer les digo, que es grato enterarse que desde la comodidad y opulencia del régimen, ésta dama acostumbrada al brillo de esa “corte” desertó, para inclinar sus acciones a favor de la revolución.

Elena nació en la ciudad de México antes D.F., en 1884 y estudió en el Colegio de la Paz. “Una de las principales instituciones de educación femenina del siglo XIX”; tuvo dos fallidos matrimonios, fue la inspiración de algunas de las novelas de José Vasconcelos como la de “Ulises Criollo” y “La Tormenta”, con quien además sostuvo un tórrido romance por cuatro años.

Fue una apasionada feminista que luchó por los derechos de las mujeres y exigió el voto para ellas. Escribió la novela “Vida incompleta”, que es su autobiografía. Falleció en la ciudad de México en 1949.

Amigos de Latitud Megalópolis, terminamos. Reciban un gran saludo, ¡hasta la próxima!

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.