Por Arcadio Vázquez y Los Inolvidables
Caritino Maldonado Guzmán, nacido el 30 de abril de 1973 en Tlapa de Comonfort, Guerrero, es un abogado, defensor de los derechos indígenas, promotor cultural y amante de las letras, cuya trayectoria es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Perteneciente al pueblo Ñuu Savi (mixteco), ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las comunidades originarias, la promoción de la justicia y la difusión de la cultura en su región.
Desde su juventud, Caritino se distinguió por su pasión por el conocimiento y su afán de justicia. Cursó su educación primaria en la Escuela “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” y continuó su formación en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde se graduó en 1998. Posteriormente, profundizó su formación académica con estudios de posgrado en Ciencias Penales, además de cursar una Maestría en Mediación y Conciliación. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos cursos, talleres y conferencias, especializándose en temas como el sistema penal acusatorio, derechos humanos, justicia comunitaria y derechos indígenas. Esta vasta formación le ha permitido destacarse como un experto en el ámbito jurídico, al tiempo que ha compartido sus conocimientos con futuras generaciones de abogados.
Caritino ha desempeñado diversos cargos a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito público como en el privado. Ha sido asesor jurídico en varios ayuntamientos de Guerrero y ha ocupado puestos clave en la administración pública, como jefe de departamento en el H. Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort. También ha sido profesor en instituciones como el Centro Universitario del Pacífico Sur y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde ha impartido materias como Derecho Penal, Teoría General del Proceso y Contratos Civiles. En su rol como docente, ha formado a jóvenes abogados, muchos de ellos de origen indígena, inspirándolos a luchar por la justicia y los derechos humanos.
Además de su labor jurídica, Caritino es un apasionado de la literatura y las letras. Esta inclinación lo llevó a integrarse a la Academia Nacional e Internacional de Poesía, con sede en Tlapa de Comonfort, donde ha colaborado en la promoción de la poesía y la cultura. Su amor por las letras lo ha convertido en un ferviente defensor de la poesía como medio para expresar la lucha, la identidad y la cultura de su pueblo.
Por su destacada trayectoria, Caritino ha sido reconocido con importantes distinciones. En 2023, recibió el Premio al Mérito Jurídico “Teófilo Olea y Leyva”, un galardón que honra su contribución al campo del derecho. El 18 de octubre de 2024, su carrera fue coronada con el máximo honor que una institución puede otorgar: el doctorado honoris causa, concedido por Kinneret Academy of Arts and Sciences . Este reconocimiento destaca no solo su incansable labor en defensa de los derechos humanos y los pueblos indígenas, sino también su compromiso con la educación, la cultura y la justicia.
Actualmente, Caritino Maldonado Guzmán sigue ejerciendo como abogado y como presidente del Colegio de Penalistas del Estado de Guerrero. Además, es delegado regional del Foro Guerrerense de Abogados y enlace con instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil a través de la Academia Nacional e Internacional de Poesía. Su vida y su labor son un ejemplo de lucha constante por los derechos y la dignidad humana, así como de un profundo amor por la cultura, las letras y la justicia, dejando una huella imborrable en su comunidad y en el país.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.