*Destaca la implementación de medidas preventivas y de seguridad para garantizar la integridad física de la población que visite los más de dos mil panteones en el estado
Chilpancingo, Gro., 23 de octubre de 2024.- El gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, solicitó a las autoridades de los 85 municipios de la entidad, emprender acciones preventivas en todos los panteones previo a la celebración de “Día de Muertos”, con el propósito de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la población que visite estos espacios en los próximos días.
Debido a que se prevé la concentración masiva de personas en panteones principalmente los días 31 de octubre, uno y dos de noviembre, se recomienda a las autoridades municipales extremar las medidas de precaución necesarias para disminuir riesgos y salvaguardar la integridad de la población.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se planificó una estrategia de trabajo preventivo interinstitucional para dicha celebración, con el propósito de prevenir incidentes al interior y exterior de los panteones, destacando un operativo especial con el despliegue de personal de seguridad pública, salud y protección civil.
Entre las recomendaciones de la dependencia estatal, destaca la verificación de las medidas de seguridad en todos los panteones del estado, incluyendo la señalización de rutas de evacuación, salidas de emergencia y zonas de seguridad, así como trabajos de limpieza y retiro de enjambres y plagas nocivas.
También se pide realizar recorridos preventivos a través de las unidades municipales de Protección Civil, para verificar las condiciones de seguridad de las tumbas, supervisando que no presenten cuarteaduras ni fisuras que representen un peligro para la población visitante.
Por último, en apego a los artículos 31 y 32 de la ley número 861 de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, la SGIRPCGRO solicitó a las y los presidentes municipales, elaborar su plan de Contingencias con motivo de la celebración de Día de Muertos, a través del cual se contemple todos los riesgos existentes para la población y las acciones que se implementarán para mitigar los daños a la población.
Instruye la gobernadora Evelyn Salgado acciones preventivas en panteones previo a la celebración del Día de Muertos
*Destaca la implementación de medidas preventivas y de seguridad para garantizar la integridad física de la población que visite los más de dos mil panteones en el estado
Chilpancingo, Gro., 23 de octubre de 2024.- El gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, solicitó a las autoridades de los 85 municipios de la entidad, emprender acciones preventivas en todos los panteones previo a la celebración de “Día de Muertos”, con el propósito de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la población que visite estos espacios en los próximos días.
Debido a que se prevé la concentración masiva de personas en panteones principalmente los días 31 de octubre, uno y dos de noviembre, se recomienda a las autoridades municipales extremar las medidas de precaución necesarias para disminuir riesgos y salvaguardar la integridad de la población.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se planificó una estrategia de trabajo preventivo interinstitucional para dicha celebración, con el propósito de prevenir incidentes al interior y exterior de los panteones, destacando un operativo especial con el despliegue de personal de seguridad pública, salud y protección civil.
Entre las recomendaciones de la dependencia estatal, destaca la verificación de las medidas de seguridad en todos los panteones del estado, incluyendo la señalización de rutas de evacuación, salidas de emergencia y zonas de seguridad, así como trabajos de limpieza y retiro de enjambres y plagas nocivas.
También se pide realizar recorridos preventivos a través de las unidades municipales de Protección Civil, para verificar las condiciones de seguridad de las tumbas, supervisando que no presenten cuarteaduras ni fisuras que representen un peligro para la población visitante.
Por último, en apego a los artículos 31 y 32 de la ley número 861 de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, la SGIRPCGRO solicitó a las y los presidentes municipales, elaborar su plan de Contingencias con motivo de la celebración de Día de Muertos, a través del cual se contemple todos los riesgos existentes para la población y las acciones que se implementarán para mitigar los daños a la población.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.