Categorías: Inicio

Gobierno de Guerrero atendió de manera apropiada y oportuna las contingencias generadas por Otis yJohn: SGIRPCGRO

Acapulco, Gro., 25 de octubre de 2024.- En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, participó en el acto de inauguración del Memorial “Cambio Climático y Fenómenos Hidrometeorológicos”, organizado por la Universidad Autónoma de Guerrero en el marco del primer aniversario del impacto del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Durante su participación, el funcionario estatal aseguró que el gobierno del estado de Guerrero, bajo las directrices planteadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, atendió de manera apropiada y oportuna la contingencia generada por el huracán Otis, aplicando diferentes acciones coordinadas antes, durante y después del impacto de dicho ciclón tropical.

Al concluir el acto de inauguración encabezado por el rector, Javier Saldaña Almazán, en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGRO, Arroyo Matus también participó en el panel de análisis denominado: “Los Desafíos de la Gobernanza ante los Fenómenos Hidrometeorológicos”, donde compartió su análisis con la presidenta municipal de Acapulco, Avelina López Rodríguez.

Dijo que, en la actualidad, las y los guerrerenses han demostrado una capacidad mayor resiliente para volver a la normalidad después de los embates de fenómenos hidrometeorológicos tan poderosos como Otis y John, lo cual dijo, es reconocido por la comunidad internacional.

Destacó que hoy en día, gracias a las experiencias que han impuesto varios fenómenos perturbadores, “la población cada vez sabe responder mejor a este tipo de fenómenos”, gracias a los esfuerzos aplicados para fomentar la cultura de la prevención de riesgos y que se ha visto reflejada en el número de víctimas mortales, considerando lo destructivos y poderosos que fueron dichos huracanes.

Sin embargo, dijo que no se debe bajar la guardia, sino todo lo contrario, planteo la importancia de fortalecer el Sistema Estatal de Protección Civil, mejorar la eficacia de los sistemas de alertamiento temprano, establecer nuevas estrategias para la conformación de programas urgentes de protección civil y respetar las normas y lineamientos de construcción y reconstrucción.

Por último, Arroyo Matus reconoció y agradeció el esfuerzo de los tres niveles de gobierno en la atención de la emergencia y la contingencia generada por los huracanes Otis y John, así como el invaluable apoyo que brindó la iniciativa privada y la sociedad civil, quienes en su conjunto han logrado que la recuperación avance con mayor fuerza en el menor tiempo posible.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.