Categorías: Inicio

DECLARA EL IEPC GUERRERO VALIDEZ DEL PROCESO ELECTIVO EN AYUTLA DE LOS LIBRES.

Chilpancingo de los Bravo Guerrero, 30 de octubre de 2024

Durante la Décima Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) celebrada este día, se aprobó el Acuerdo mediante el cual se declara la validez del Proceso Electivo por Sistemas Normativos Propios (usos y costumbres) para la Elección e Integración del Órgano de Gobierno Municipal de Ayutla de los Libres, Guerrero, Proceso Electivo 2024, mismo que se mantendrá en funciones durante el periodo 2024-2027.

La Consejera Presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales, Azucena Cayetano Solano intervino diciendo que “El acuerdo que hoy se pone a consideración de este Consejo General, es resultado de un proceso de autogestión por parte de las propias comunidades del municipio de Ayutla de los Libres, con el acompañamiento brindado por este Instituto Electoral, a través de la Comisión de Elección, Integración e Instalación del Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Guerrero, 2024-2027” asimismo, indicó que “Es de reconocer el trabajo realizado por las autoridades comunitarias y representantes, quienes mediante un amplio y prolongado diálogo intracomunitario, llegaron a un consenso que dio como resultado un Concejo Municipal Comunitario integrado por los tres pueblos del municipio de Ayutla de los Libres, representado en igualdad y equidad”.
Por su parte, la Consejera Electoral Dora Luz Morales Leyva, integrante de la misma comisión, mencionó que ”El IEPC Guerrero es un ente garante de los derechos de los pueblo indígenas y afro mexicanos” agregó que “Con el cumplimiento de la sentencia de los Tribunales, no sólo hemos dado un paso hacia la legalidad, sino también hacia el fortalecimiento de una democracia que reconoce y respeta las tradiciones y valores de nuestros pueblos originarios, este avance es una celebración de la diversidad y una ratificación de nuestro compromiso con la justicia y la inclusión”.

De igual forma la Consejera Electoral Betsabé F. López López, también integrante de la Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales, hizo uso de la voz e indicó que “el instituto inició con diversos trabajos correspondientes a dar cumplimiento a la sentencia. Estos trabajos consistieron en actividades de campo, como la difusión de la sentencia, la propia capacitación a los órganos que participaron en esta asamblea” y, pronunció un reconocimiento a la comunidad de Ayutla por su compromiso con la democracia y precisó que “independientemente de sus diferencias, mediante el diálogo, el consenso, la negociación y la empatía, lograron llevar a cabo la asamblea para elegir a sus autoridades bajo este modelo de Sistemas Normativos Propiosy el fortalecimiento de su lucha por preservar su autonomía y libre determinación”.

La Consejera Electoral, Dulce Merary Villalobos Tlatempa expresó que “Primero, celebrar que en Ayutla ya se ha logrado la integración del Concejo Municipal después de realizar una asamblea de más de 12 horas, en la que se hicieron los esfuerzos de las representaciones de la AMCRA para integrar su Concejo Municipal, celebrarlo mucho y felicitar al pueblo de Ayutla y, finalmente, denotar que se agotó la cadena impugnativa en las instancias jurisdiccionales y, en ese sentido, este hecho denota que el pueblo de Ayutla y el derecho al autogobierno de los pueblos aún se encuentran en construcción” asimismo indicó que “Me da mucho gusto que las mujeres en esta ocasión estarán al frente del Concejo Municipal. Felicitarlas y ofrecerles integrarse a la Red de Mujeres Electas en la que damos acompañamiento a quienes se encuentran en el ejercicio de su cargo”.

En un llamado a la ciudadanía de Ayutla, la Representante del Pueblo Afromexicano, Mijane Jiménez Salinas destacó la participación de las mujeres en la AMCRA, dado que ella fue testigo presencial de la misma y expresó su disposición para aportar, desde su representación, el apoyo necesario para la consulta que está en puerta “esperando que el Pueblo Afromexicano se incorpore con dignidad a este Sistema Normativo”, precisó. En tanto que, la Representación de los Pueblos y Comunidades Originarias, Rossibel Bello Mateo, extendió una felicitación “al instituto electoral, a la Comisión de Ayutla, a la Comisión mediadora, que hizo posible llevar acabo este complejo trabajo” agregó que “todo sea por el bien de Ayutla de los Libres, hemos visto que ahora sí todas las mujeres están teniendo participación y esperemos que siga así en las diversas actividades comunitarias”.

En esta sesión también se presentó el Informe relativo al resultado final de cumplimiento de obligaciones de transparencia, obtenido por este instituto electoral, en la verificación vinculatoria efectuada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales del Estado de Guerrero (ITAIGRO). El Consejo General reconoció el compromiso de la titular de la Unidad Técnica de Transparencia, Martha Patricia Cerdenares Morales, y el personal adscrito a esta unidad, al igual que la estructura del IEPC Guerrero al cumplir con las responsabilidades que este ente electoral en materia de transparencia.

Finalmente, en esta Décima Sesión Ordinaria se emitió la resolución relativa a la procedencia de la solicitud de registro del Partido de la Revolución Democrática Guerrero (PRD Guerrero), como partido político local, en términos del artículo 95, numeral 5 de la ley General de Partidos Políticos. El Consejero Electoral, Amadeo Guerrero Onofre, en uso de la voz, realizó una relatoría del procedimiento que el PRD Guerrero cumplió para obtener su registro como Partido Político Electoral Local. Concluyó su participación mencionando que “Los partidos políticos son los impulsores de la participación política de la ciudadanía, así como los promotores del fortalecimiento de la vida democrática en nuestro país y en nuestro Estado” agregó que “Le doy la más cordial bienvenida al Partido de la Revolución Democrática Guerrero y les reitero nuestro apoyo y colaboración institucional en pro de la democracia de nuestro Estado de Guerrero”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

3 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

3 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

3 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.