Categorías: Inicio

Sagadegro capacita a productores de Guerrero en mejoramiento genético de maíces nativos

Chilpancingo, Gro., 05 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural impartió a productores guerrerenses que cultivan maíz criollo en sus parcelas un taller de capacitación enfocado en el mejoramiento genético participativo de los maíces nativos, a fin de proporcionarles herramientas y conocimientos para mejorar las características fenotípicas y genotípicas del maíz nativo.

Ante desafíos como el acame debido a fuertes vientos y los bajos rendimientos, se presentó la implementación de la tecnología de “Selección Masal”, método que permite la selección de plantas con características deseables y asegura la conservación de los recursos fitogenéticos. Así, los agricultores pueden mejorar sus cultivos de manera sencilla y efectiva, logrando una mayor resistencia del maíz a condiciones adversas, como las derivadas del cambio climático.

La capacitación incluyó un procedimiento específico en cuatro etapas: selección en etapa vegetativa, selección durante la floración, etapa lechosa y finalmente, selección en la cosecha. Cada una de estas fases permite identificar y conservar plantas con características óptimas, como menor altura, buena cobertura de totomoxtle, resistencia a plagas y enfermedades, así como mazorcas con buen llenado. Además, se entregaron materiales básicos para facilitar el trabajo de campo y la selección de las plantas.

Este taller sigue la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sobre fortalecer la producción de maíz nativo en Guerrero que coadyuvará a la autosuficiencia alimentaria, apoyando a los agricultores en el rescate y conservación de semillas nativas.

Se enfatizó la importancia de que el propio productor o productora realice este proceso de selección, aumentando la probabilidad de obtener plantas de alta calidad y contribuyendo al avance del mejoramiento genético en los cultivos locales. Con estos esfuerzos, se busca no solo mejorar la calidad del maíz en la región, sino también asegurar su sostenibilidad frente a los desafíos agrícolas actuales y futuros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.