Categorías: Columnas

Epístolas Surianas De Julio Ayala Carlos – María Guadalupe Eguiluz Bautista…


“ESTA COMISIÓN ESTÁ COMPROMETIDA con avanzar en medidas concretas para hacer frente a los desafíos y oportunidades que la migración representa. En primer lugar, es esencial que asumamos un rol activo y decidido en la protección de los derechos de las personas migrantes…”.

Lo anterior es parte del mensaje de la diputada local María Guadalupe Eguiluz Bautista, al instalar, en su calidad de presidenta, la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del estado, precisamente en apoyo a los migrantes mexicanos en el exterior, de quienes reconoció el las remesas enviadas y el impacto social y político que tienen.

En este sentido puntualizó: “Nos encontramos ante una responsabilidad fundamental: promover una agenda legislativa integral que contribuya a fortalecer, proteger y hacer valer los derechos humanos de todas las personas migrantes, tanto quienes transitan y residen en México, como a nuestros connacionales en el extranjero”.

Eguiluz Bautista, hay que decirlo, es diputada local por segunda ocasión, y por sus antecedentes de migrante en los Estados Unidos, pero también por su sensibilidad humana, solidaridad y compromiso social, fue elegida como presidenta de la Comisión legislativa de referencia. Al igual que muchos, muchísimos guerrerenses, ella, al igual que sus familiares, salieron del país, en busca de una mejor vida, de un mejor futuro, en busca del llamado sueño americano.

No le es ajeno entonces las penurias, y los sacrificios de nuestros connacionales fuera del país, lejos de su gente, con un idioma distinto y una cultura diferente. Sabe, como muchos otros, como la gran mayoría de los que por necesidad salen de Guerrero y México, de lo pesado del trabajo, de vivir amontonado, pero sobre todo, de la discriminación que viven los mexicanos.

Por eso es que resuenan sus palabras, por eso es que calan hondo, y por eso, también, es que tienen cabida. “… es nuestro deber fortalecer las políticas de apoyo y protección consular para nuestros connacionales”.

¿Logrará la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del Estado su cometido? Es posible, quizá no, por el tamaño de sus propuestas, pero lo que sí es cierto es que la Comisión de referencia hará su mejor trabajo; pondrá todo su esfuerzo en favor de nuestros familiares y amigos que se encuentran fuera del país, en busca de un mejor porvenir.

Y es que quien la encabeza, ya lo dijimos, no sólo vivió, y en consecuencia conoce los infortunios de los mexicanos, no sólo los que están en los Estados Unidos de América, sino los que emigran de un estado a otro en busca de trabajo como lo hacen nuestros hermanos de la Montaña, principalmente, o la situación que viven incluso familias enteras de centroamericanos que llegan a México con el fin de lograr el sueño americano.

Esto requiere que nuestras políticas aseguren el acceso a servicios básicos, como salud, educación, justicia, independientemente de la situación migratoria de cada persona. Nadie debería enfrentarse a situaciones de abuso o exclusión en su paso por nuestro país, y esta Comisión trabajará para que la Cámara de Diputados impulse reformas en favor de un trato digno y seguro a todas las personas migrantes en territorio mexicano, dijo también.

Qué bueno. Bien por la diputada, por cierto, orgullosamente calentana, en donde fue también presidenta municipal de Tlalchapa.

Hay que decirlo. Ya era hora que en el Congreso del Estado existiera una Comisión Legislativa como la que encabeza María Guadalupe Eguiluz Bautista, que vele, hasta donde es posible y esté en sus alcances, por los guerrerenses que salen del país, o que se trasladan a los estados del Norte en busca de trabajo y de ingresos que les permitan un mejor vivir. Bien porque ahora, desde el Congreso, se buscarán mecanismos para protegerlos, así como a los migrantes que llegan a México, prácticamente por los mismos motivos que orillan a nuestros connacionales irse a Estados Unidos.

Concluyo: “El trabajo de esta Comisión será medido no sólo por las leyes que logremos impulsar, sino por el impacto real que éstas tengan en la vida de las personas”. Bien por Eguiluz Bautista.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.