CARTA ABIERTA:
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de México.
Evelyn Salgado Pineda
Gobernadora de Guerrero.
Jesús Eugenio Uriostegui García
Presidente de la Jucupo de la LXIV Legislatura del Congreso de Guerrero.
A las y los Diputados Federales de Guerrero y Diputados del Congreso Local.
A la opinión pública:
P r e s e n t e s:
Abogados litigantes y trabajadores de las diferentes áreas del Poder Judicial de Guerrero, nos pronunciamos en contra de las intenciones de Raymundo Casarrubias Vázquez, de perpetuarse como Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, mandato que terminó el pasado 1 de noviembre, luego de que, desde su administración han continuado las viejas prácticas de nepotismo y corrupción al interior de esta institución.
Condenamos que, tal como lo han publicado varios medios de comunicación, dentro del TSJ existe la intención para que Raymundo Casarrubias prolongue su periodo de manera indefinida contraviniendo lo establecido en la Ley, hasta que se homologue la ley federal sobre la Reforma al Poder Judicial y se haga la elección popular, que sería el próximo año.
Por ello, lanzamos un enérgico llamado al Pleno del Tribunal que lo conforman los 25 magistradas y magistrados del TSJ, para que, a la brevedad posible, cumplan con su obligación establecida en los artículos 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y 10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero Numero 129, que disponen que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia debe ser elegido por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de entre sus miembros en funciones como Magistrados.
Además del mal manejo de recursos que derivó en que no se cumplieran las demandas laborales de los trabajadores del Poder Judicial, que derivaron en protestas y paros de labores durante su administración, rechazamos categóricamente que el Magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez busque la reelección, toda vez que él ya fue ratificado como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia por un segundo período improrrogable de ocho años, mediante el Decreto número 454, emitido por la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el 11 de mayo de 2017.
Dicho período finaliza en mayo de 2025.
Por ello, resulta jurídicamente inviable su reelección como Presidente del TSJ, dado que dejará de ser Magistrado en mayo de 2025, lo cual le impediría cumplir con la condición indispensable de ser Magistrado en funciones para concluir su periodo como Presidente.
Con base a eso, solicitamos encarecidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Evelyn Salgado y el presidente de la Jucopu del Congreso local, Jesús Uriostegui, que, en el ámbito de sus facultades, exhorten al Pleno del TSJ de Guerrero, para que cumplan con la ley y en la primera sesión ordinaria del mes de noviembre del 2024, las magistradas y magistrados elijan al próximo presidente o presidenta del Poder Judicial que durará en el cargo tres años.
Atentamente: Base trabajadora del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero.
Nota: Omitimos nuestros nombres por miedo a represalias a todos los que estamos manifestando nuestra inconformida
08 de noviembre de 2024.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.