Categorías: ColumnasCultura

EFEMERIDES MARTES 12 – “PARA QUE NO SE PUEDA ABUSAR DEL PODER; ES MENESTER QUE EL PODER, DETENGA AL PODER” Barón de Montesquieu, Charles Lous de Scondat (1689-1755).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Josafat, Millán de la Cogolla, Nilo, Rufo y Renato y destaca CATORCE acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día nacional del cartero y del empleado postal. Establecido en México en 1931.

Día nacional del libro. Instituido por decreto presidencial durante el gobierno de José López Portillo en 1979, en el marco del nacimiento de la poetisa mexicana sor Juana Inés de la Cruz (1651) y la víspera del natalicio del maestro Ignacio Manuel Altamirano. En Tixtla de Guerrero, Gro., se cuenta con el monumento al libro más grande del país.

1651.- Nace en la hacienda de San Miguel Nepantla, (hoy Estado de México), la poetisa, y escritora Juana de Asbaje, llamada sor Juana Inés de la Cruz, y conocida como “La décima musa” o “El fénix de América”.

1812.- El general Diego Álvarez Benítez, soldado republicano y liberal, gobernador del estado por cuatro periodos (uno como sustituto y 3 como constitucional) y diputado constituyente, nace en Coyuca (hoy de Benítez, Gro).

1853.- Se publica la convocatoria para el concurso literario para elegir la letra del Himno Nacional Mexicano. El 3 de febrero de 1854, el diario oficial informa que el ganador es Francisco González Bocanegra. Ese día se emite la convocatoria para musicalizar la letra; siendo el 12 de agosto de 1854, cuando se sabe que la composición “Dios y libertad”, de Jaime Nunó, es la triunfadora.

1894.- En Ajuchitlán del Progreso, Gro., nace la actriz y cantante de ópera Honoria Suárez Aranda. En la Ciudad de México fue coronada como “Reina de la amapola” por el presidente Álvaro Obregón, quien la impulsó en el arte cinematográfico. Protagonizó en el cine mudo la película “Clemencia”, del maestro Ignacio Manuel Altamirano, en febrero de 1921.

1924.- En Pantla, municipio de José Azueta, Gro., nace el casual actor, buzo, domador de tiburones y precursor turístico de Ixtapa Zihuatanejo, Oliverio Maciel Díaz “El rey Neptuno de Zihuatanejo”, quien participara en películas como: “Ciclón”, “Tintorera”, “Las pirañas aman en cuaresma” y “El triángulo de las Bermudas”, con los actores Andrés García, Meche Carreño y Hugo Stiglitz; así como en “El niño y el tiburón” (en Japón) y en “La vida no vale nada”, (filmada en Zihuatanejo) con Pedro Infante y Lilia Prado. También apoyó al buzo Ramón Bravo en la filmación de reseñas submarinas, y fue autor del poema “Reina mía”.

1931.- Nace en la Ciudad de México, el doctor en oceanografía química, Ricardo Klimek Gamas, primer procurador de Protección Ecológica en el estado de Guerrero; autor de las obras: “Principios y métodos en biogeoquímica” y “Síntesis limnológica del lago de Pátzcuaro”.

1965.- En Coatepec Costales, municipio de Teloloapan, Gro., nace la escritora e investigadora, profesora Rosa Román Lagunas, autora de las obras: “Antología de cuentos indígenas de Guerrero”, y “El tecuani viejo de Coatepec Costales, tradición musical y dancística”; y coautora de: “Los pueblos viejos del norte de Guerrero”, y “Guerrero: el culto a la muerte”. Es articulista en la hoja alternativa “El Arriero”, de la Unidad Regional Guerrero de Culturas Populares.

1979.- En Tixtla, Gro., nace el músico e intérprete maestro Emmanuel Edhir Bahena García, solista de varios grupos musicales como: “Embajadores”, “Luna Azul”, “Nuevos Piratas”; además es instructor artístico de la rondalla de Ayotzinapa y de la orquesta infantil “Margarito Damián Vargas” de Tixtla. Es hijo del músico y cantante Daniel Salvador Bahena Hernández.

1980.- Por primera vez en México, se celebra el día nacional del libro, por decreto presidencial del 31 de octubre de 1979, para evocar el natalicio de sor Juana Inés de la Cruz.

1988.- Se celebra por primera vez la Feria del Sombrero en Tlapehuala, Gro., siendo el licenciado Salvio Herrera Lozano, el representante del gobierno estatal. En esta feria se exhiben diversos modelos y diseños de sombreros, programas artístico-culturales con bailables, cantantes, concursos, y su desfile donde prevalece el pan, el sombrero y la música. Fue Fermín Rojas el que implantó el uso de la máquina para la elaboración del sombrero en Tlapehuala.

2010.- Se estrena el largo metraje “Un mexicano Más” dirigida por René Cardona III, y el guion de Ramón Obón, basado en el libro homónimo del escritor guerrerense Juan Sánchez Andraka, y protagonizada por Ricky Mergold, Ernesto Gómez Cruz, Patricia Reyes Spíndola, Manuel Ojeda, y Alberto Estrella.

2014.- Desde el Vaticano, el Papa Francisco manifiesta a los mexicanos su dolor por los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, Gro., desaparecidos desde el 26 de septiembre tras ser reprimidos por la policía municipal de Iguala, Gro., luego de participar en una protesta, indicando que esas muertes atroces “hacen visible la realidad criminal que existe detrás del tráfico y comercio de las drogas”.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.