Categorías: Cultura

EFEMERIDES MARTES 19 – “EN NUESTRA RELIGIÓN ECLESIÁSTICA HAY PRESBÍTEROS QUE NO BAUTIZAN A LOS CHICOS DE LAS MADRES SOLTERAS PORQUE NO FUERON CONCEBIDOS EN LA SANTIDAD DEL MATRIMONIO. ESTOS SON LOS HIPÓCRITAS DE HOY. LOS QUE CLERICALIZARON A LA IGLESIA. LOS QUE APARTAN AL PUEBLO DE DIOS DE LA SALVACIÓN”. Ricardo Flores Magón.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Fausto, Feliciano, Crispín, Abdías, Rafael Kalinowskyi de San José, Azas y Inés de Asís y destaca TRECE acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1659.- Es quemado vivo el canónigo liberal irlandés, don Guillén de Lampart, luego de soportar diecisiete años de prisión inquisitorial, acusado de apóstata; aunque la verdadera razón de su ejecución fue porque éste elaboraba un plan para conseguir la independencia de la Nueva España, y supuestamente auto proclamarse rey de la misma.

1761.- El líder indígena Jacinto Uc de los Santos, mejor conocido como “Jacinto Canek”, encabeza rebelión indígena del pueblo maya en Quisteil, situado cerca de la ciudad de Sotuta, capitanía general de Yucatán, en contra los conquistadores españoles.

1818.- Los insurgentes Vicente Guerrero e Isidoro Montes de Oca, toman Arroyo Grande (hoy Arcelia, Gro.), y 2 días después toman Cuaulotitlán.

1828.- Desde el fuerte de San Diego en Acapulco, Juan Álvarez inicia una campaña militar en pro del general Vicente Guerrero para candidato a la presidencia de la república, ante la propuesta de ex realistas y centralistas que proponen al conservador Manuel Gómez Pedraza.

1844.- El capitán Miguel Casarrubias, dirigente de levantamientos indígenas con más de cuatro mil seguidores, cercan y toman Chilapa (entonces del Estado de México), asaltando y violando a las mujeres, en revancha porque tropas federales del general Nicolás Bravo, días antes incendiaron y vejaron a la población de Atliaca.

1910.- En la ciudad de Puebla es asesinado por esbirros del porfirismo, el revolucionario maderista don Aquiles Serdán.

1931.- Nace en Arcelia, Gro., el servidor público, empresario y escritor, profesor Ignacio Mena Duque, autor de los libros; “Nombres, hombres, semblanzas” y “ABC. Dos anteproyectos educativos para reducir sustancialmente el analfabetismo”, además de ser coordinador de la edición de la obra “Altamirano visto por altamiranistas”.

1932.- En La Bolsa, municipio de Pungarabato, Gro., nace el servidor público, legislador y escritor, licenciado Hesiquio Bravo Fernández, quien fuera delegado de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) y director de la “Forestal Vicente Guerrero” en el estado de Guerrero; es autor de la obra “La explotación maderable en Guerrero”.

1955.- En Acapulco Gro., concluye el Cuarto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual había iniciado dos días antes, resultando electo secretario general, el profesor Enrique W. Sánchez.

1964.- El presidente de la república, Adolfo López Mateos, inaugura la central hidroeléctrica “El Infiernillo” (hoy llamada “Adolfo López Mateos”), construida por la empresa Ingenieros Civiles Asociados, entre 1960 y 1964, a petición de la Comisión Federal de Electricidad. A 55 kilómetros, de esta presa se ubica la Planta Hidroeléctrica y de Riego “La Villita”, costeada por la SARH y ejecutada por la Comisión del Balsas (1964-1968) operando desde 1973; su cortina sirve de límite a los estados de Guerrero y Michoacán (estando a su lado izquierdo el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Gro., y al derecho el de Melchor Ocampo, Mich.).

1971.- El empresario, doctor Jaime Castrejón Díez, propietario de la embotelladora Yoli de Taxco, concesionario de la empresa Coca- Cola en el estado, presidente municipal de Taxco y rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, es secuestrado por un comando guerrillero, encabezado por el profesor Genaro Vázquez Rojas, en la carretera Taxco- Chilpancingo. Por su liberación se exigen dos millones y medio de pesos, la libertad de nueve presos políticos y suspensión de procesos a campesinos detenidos.

2010.- Abel Barrera Hernández, fundador del centro de derechos humanos de la Montaña “Tlachinollan”, recibe el premio “Robert F. Kennedy” de derechos humanos en Washington, EUA.

2020.- El Congreso local de Guerrero aprueba reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para facilitar la creación de 4 municipios, eliminando el requisito de tener una población mínima de 25 mil habitantes. Así Las Vigas, aspira separarse de San Marcos; Temalacatzingo de Olinalá; San Nicolás de Cuajinicuilapa, y Santa Cruz del Rincón, de Malinaltepec.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.