“CUANDO MUERA, MIS AMIGOS QUIZÁ INSCRIBAN EN MI TUMBA: “AQUÍ YACE UN SOÑADOR”, Y MIS ENEMIGOS: “AQUÍ YACE UN LOCO”; PERO NO HABRÁ NADIE QUE SE ATREVA A ESTAMPAR ESTA INSCRIPCIÓN: “AQUÍ YACE UN COBARDE Y UN TRAIDOR A SUS IDEAS.” Ricardo Flores Magón, Fragmento de una carta enviada desde la Penitenciaria de EEUU en Leavenworth, Kansas, en 1920.
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran a Nuestra Señora del Amparo y los Santos: Octavio, Félix de V., Edmundo, Adventor, Dasio, Benigno y Simplicio y destaca TRECE acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día mundial de la infancia o día universal del niño. Instaurado en 1959, al aprobarse la declaración de los derechos del niño, por la Asamblea General de la Naciones Unidas.
1871.- La catedral de Chilapa, Gro., es consagrada por el obispo Ambrosio María Serrano y Rodríguez, luego de su regreso del primer Concilio Vaticano (1869- 1870). Este jerarca católico ejerció del 19 de marzo de 1863 hasta su deceso, el 8 de febrero de 1875 (aunque tomó posesión física el 12 de marzo de 1866). La solemne catedral de Chilapa fue calificada como la tercera más importante del país, después de las de la Ciudad de México y Puebla.
1907.- Se confirma que los municipios de Pungarabato y de Zirándaro dejan de pertenecer al estado de Michoacán y pasa a formar parte del estado de Guerrero, y que la la franja derecha del río Balsas, del municipio de La Unión, Gro., se suma al estado de Michoacán (Decretado desde el 23 de marzo de 1907).
1910.- Inicio de la Revolución Mexicana. Conforme a lo expresado en el Plan del San luis, proclamado por Francisco I. Madero, el 5 de octubre anterior. Bandera a toda asta.
1933.- En Ometepec, Gro., nace el que fuera presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, presidente municipal de Chilpancingo, Gro., escritor y poeta, licenciado Juan Alarcón Hernández, coautor de las obras: “La transición democrática en Guerrero”, “El movimiento estudiantil y popular de 1960” y autor del poemario “Barro nuevo”. Su legado de dignidad se mantiene incólume como una lección que debieran seguir quienes ocupen la alta responsabilidad como Ombudsman en la Entidad.
1949.- En Tixtla, Gro., se funda la Escuela Secundaria Prevocacional Estatal “Baltasar R. Leyva Mancilla”, siendo su director fundador el profesor Timoteo Moctezuma García. El predio donde se instaló esta institución educativa fue donado por la maestra Beatriz Hernández García.
1952.- En San Luis San Pedro, municipio de Tecpan de Galeana, Gro., nace Jhonny Aivar Catalán, fundador y director del internacional grupo de música romántica “Los Yonic´s” (1975), que obtuviera discos de oro y diamante por las ventas de 500 mil, y de un millón de copias respectivamente. Este grupo estuvo al inicio formado además por sus hermanos Bruno (bajo) y Joaquín Aivar (percusiones), teniendo como vocalista al cantautor José Manuel Zamacona Solís, originario de San Luis la Loma, Gro., quien es padre del también vocalista José Manuel Zamacona Jr., segunda voz, guitarrista y director musical de una nueva agrupación musical que utiliza el nombre de “Los Yonic´s Zamacona”.
1959.- Declaración de los Derechos de los Niños, de la ONU.
1960.- En Chilpancingo, Gro., se efectúa la más grande manifestación del Movimiento Popular- Estudiantil de 1960, con aproximadamente 20,000 asistentes. Los “Cívicos” seguidores de Genaro Vázquez son desalojados del Jardín Cuéllar por el Ejército Nacional.
1977.- En Chilpancingo, Gro., el promotor cultural, maestro Juan Carranza Soriano crea el ballet folclórico “Xochicalli”. Otros grupos de danza, reconocidos nacionalmente son: “Citlalli” del maestro Alfredo Mancilla de Chilpancingo; el grupo de danza “Xumilme Ilhuitl, Fiesta del Jumil” del profesor Rafael Ruiz Ocampo de Taxco, Gro., así como el “Vicente Guerrero” del maestro José Luis Alcaraz Vargas, y el pionero “Pueblo y Fiesta” de la maestra Laura Rodríguez Mera, ambos de Tixtla, Gro. Otro representante, investigador y promotor de la danza guerrerense es el escritor, maestro Efraín Vélez Encarnación, orientador de generaciones de bailadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
1992.- Oficialmente inicia la tradicional Feria del Atole, en Acapetlahuaya, municipio de General Canuto A. Neri, Gro., con eventos deportivos, culturales y la muestra de atoles de diferentes sabores como: ajonjolí, ciruela, calabaza, maíz, frijol, elote, plátano, parota, etc.
2006.- En Tepecoacuilco de Trujano, Gro., su tierra natal, fallece el historiador y escritor, maestro Herminio Chávez Guerrero, considerado en 1951 como el mejor autor novel dramaturgo del INBA., es autor de las obras: “Surianos”, “Valerio Trujano. El insurgente olvidado”, “Vicente Guerrero. El consumador”, “Montañeros”, “El río Balsas tiene sed”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “La Ayotzinapa que yo viví”, y “La sibila del general”.
2019.- En una fosa clandestina, cerca de la comunidad de Igualita, municipio de Xalpatlahuac, Gro., localizan el cuerpo dirigente del Frente Popular de la Montaña, defensor de los derechos humanos, de comerciantes y de pueblos indígenas, Arnulfo Cerón Soriano (desaparecido desde el 11 de octubre anterior, en Tlapa, Gro.).
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.