Chilpancingo, Gro., 20 de noviembre de 2024.- Con una cobertura en Guerrero de 71 municipios, 2 mil 169 localidades, 386 ejidos y 35 mil productores, el Programa Sembrando Vida ha transformado el panorama rural con un impacto significativo en la producción agrícola y la reforestación. Desde su inicio en el año 2020, se ha reducido la migración y reactivado la vida en el campo mediante la siembra de árboles y cultivos estratégicos.
En su primera etapa, que concluye en 2024, se han establecido 83,657 hectáreas dedicadas a la producción de árboles frutales, forestales, agroindustriales y cultivos anuales. Entre los frutales destacan el mango, limón, aguacate, guayaba y guanábana que han generado un impacto positivo en los sistemas productivos de la región.
A la par, los cultivos agroindustriales como el café, cacao, maguey y nopal han fortalecido las cadenas económicas locales, creando oportunidades de desarrollo sostenible. En el ámbito forestal, se han sembrado Caobilla, Roble Rosa, Tepeguaje, Tepemezquite y Cedro Rojo, contribuyendo a la recuperación de los ecosistemas y la conservación de los suelos.
Los cultivos anuales han logrado resultados históricos, con producciones de 34,000 toneladas de maíz, 4,800 de frijol, 2,500 de calabaza, 1,200 de ajonjolí y 800 de Jamaica.
Sembrando Vida se ha consolidado como un modelo de desarrollo integral, el esfuerzo entre gobierno y sembradores refuerza el compromiso de avanzar hacia una agricultura sostenible, resiliente y altamente productiva.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.