Categorías: Inicio

FALTA DE GARANTÍAS CANCELA JORNADA DE BÚSQUEDA EN CHILAPA

Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos cancelaron una jornada de búsqueda que se había programado en el municipio de Chilapa en la zona limítrofe con Quechultenango, ello porque la comisión de búsqueda les dijo que no podría garantizar su seguridad.
David Molina Rodríguez del colectivo Lupita Rodríguez Narciso explicó que hace un mes se percataron de la desaparición de 17 personas originarias de la comunidad de Chautipan, que fueron a vender trastes a la población de El Epazote y se perdió comunicación con ellos, luego la policía y el Ejército anunciaron mega operativo para buscarlos .
Sabiendo que había un despliegue de mucha fuerza del gobierno decidieron programas la jornada de búsqueda en posibles fosas cerca de Chilapa y Quechultenango pero las autoridades los contuvieron al señalar que no podrían garantizar su seguridad.
Además días después vieron que aparecieron 11 de los desaparecidos y se relajó el dispositivo de búsqueda, por eso decidieron cancelar y solo realizar una pega de fichas y reparto de trípticos en semáforos.

Molina Rodríguez indicó que también tuvieron una actividad con el Congreso del Estado en la que participaron 12 colectivos de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y otros puntos del estado que se han sumado a la exigencia de que se legisle en torno a la actualización de la ley local de atención a Víctimas y la creación del centro estatal de identificación humana con el que se pueda lograr esclarecer la identidad de miles de cadáveres que se tienen almacenados en el Semefo.
Señaló que actualmente se asignó una inversión de 18 millones para la construcción de un centro de conservación de restos humanos en el puerto de Acapulco que tendría capacidad para 600 cuerpos, sin embargo eso no es lo que los colectivos buscan, lo que se demanda es que se identifique a los que ya están en resguardo.
A los diputados les exigieron que se aprueben reformas para que la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión de atención a víctimas sean órganos independientes que puedan actuar de forma diligente y sin el burocratismo de la Secretaría General de Gobierno.
Tras la pega de fichas en diversas partes de la ciudad los miembros de colectivos llegaron a la alameda Granados Maldonado para realizar la misma actividad y hacer el procedimiento.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.