Categorías: Inicio

Destaca titular de Salud la importancia de las acciones comunitarias para lograr una sociedad más sana

Chilpancingo, Gro., 26 de noviembre del 2014.- Es prioritario impulsar las acciones comunitarias para tener una sociedad más sana, destacó la titular de la Secretaría de Salud estatal, Alondra García Carbajal, al participar en la reunión de clausura de actividades anuales del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud.

La secretaria de Salud expresó que la medicina en el estado se tiene garantizada gracias a la infraestructura ya establecida de todo el sector salud, sin embargo, calificó de prioritario impulsar la medicina preventiva, por ello llamó a todas las instancias a cerrar filas para incidir en los principales problemas de salud de Guerrero.

Después de escuchar el informe pormenorizado de las acciones del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud, cuyo tema principal de atención este año fue el Dengue, García Carbajal, destacó el trabajo realizado de manera conjunta de los integrantes de este grupo colaborativo, conformado por representantes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Secretaría de Cultura, Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), COPRISEG, CAPASEG, CMIC y Fortalecimiento Municipal.

En esta reunión la secretaria de Salud firmó el informe final del trabajo coordinado intersectorial y la actualización del acta del comité como nueva secretaria de Salud.

La clausura de actividades estuvo a cargo de la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, quien agradeció el trabajo efectuado durante el presente año y llamó a continuar con esa misma sinergia y compromiso durante el 2025 cuando se tenga a bien renovar el grupo sectorial.

Este acto estuvo coordinado por el área de Promoción de la Salud, a cargo de María del Carmen Rodríguez Valentín, además asistieron María Inés Olea Radilla, directora de Epidemiología y Medicina Preventiva; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raymundo Cabrera Díaz y la titular del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, Ma. Concepción Salgado Alonzo.

Ceprovysa

Entradas recientes

EFEMERIDES LUNES 29 – “LA VIDA NO ES LA QUE UNO VIVIÓ, SINO LA QUE UNO RECUERDA Y CÓMO LA RECUERDA PARA CONTARLA.” Gabriel García Márquez (Colombiano)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del…

8 minutos hace

JORGE OCTAVIO OCHOA – La vida y la muerte, pintada en un joven – TRAS BAMBALINAS / LA RED SOCIAL

TRAS BAMBALINAS. La vida y la muerte, pintada en un joven   Por Jorge Octavio…

9 minutos hace

COMUNICADO OFICIAL SSP: SE REFUERZAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro., a 28 de septiembre de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado…

16 minutos hace

CHILPANCINGO: DESPLIEGUE DE SEGURIDAD A FAVOR DE LA CIUDADANÍA

Para garantizar la seguridad y mantener el orden en Chilpancingo, elementos de la Policía Estatal…

16 minutos hace

Guerrero mantiene su crecimiento turístico con positivos niveles de ocupación hotelera este domingo.

28 de septiembre de 2025.- El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística gracias…

18 minutos hace

En Tixtla, autoridades estatales y municipales fortalecen el diálogo con comisarios de la región Centro y Montaña Baja

Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…

19 minutos hace

Esta web usa cookies.