Categorías: Inicio

PREMIACIÓN A NIÑOS/AS INDÍGENAS GANADORES DE CALAVERITAS LITERARIAS EN LENGUAS DE LA MONTAÑA


Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Noviembre 29-2024.- Niñas y niños indígenas de la montaña recibieron reconocimientos a su participación en el Segundo Premio de Calaveritas Literarias en Lenguas de la Montaña de Guerrero y sus trabajos serán publicados en una edición especial que harán las instancias convocantes.

De acuerdo al Supervisor de la Zona Escolar 048 de Telesecundarias, Marcelino Maldonado Guzmán, “participaron 29 estudiantes de la montaña alta de diversas zonas escolares y aunque se invito a la montaña baja, no se dio gran participación en este segundo certamen que en este año se abrió ya que en la primera edición se realizó de manera interna en la Zona Escolar 048”, agregó.
El Supervisor de la Zona Escolar 048 de Telesecundarias, Marcelino Maldonado Guzmán dijo que el objetivo de este evento “es promover la lengua en nuestros jóvenes, se fortalezca y adonde vayan lleven con orgullo su lengua materna, se expresen en esta lengua, hagan creaciones literarias, promover la lectura y la escritura”
El profesor Marcelino Maldonado Guzmán destacó la participación en esta convocatoria de el Colectivo Gusanos de la Memoria, la Telesecundaria Lucio Cabañas Barrientos, la Supervisión Escolar 08 y el Almacén Regional de Libros de Texto Gratuito 07 Montaña Alta.

El ganador del primer lugar es el niño Antonio López Guadalupe, con la obra Marzohoctli (el alcoholico) presentado en lengua Náuatl y español. De la escuela telesecundaria “Miguel Hidalgo”, de la localidad de Aquilpa, del Mpio de Tlapa de Comonfort, Guerrero
El segundo lugar lo obtuvo la niña Verenise Durán Tapia, quien participó con la obra Kuak Yejkok mikistli (cuando llegue la muerte), presentada en idioma Náhuatl y español. Representante de la Escuela Telesecundaria “Lucio Cabañas Barrientos” de la localidad de Cuautololo, del municipio de Copanatoya, Guerrero.

El tercer lugar lo obtiene Iliana Castro Ramírez, el titulo de la obra: Xtago ri mbayo rí maxariga xkundu (el poder judicial) presentado en idioma Me’Pha y español, de la Escuela Secundaria Técnica “Ignacio Manuel Altamirano” # 60, de la localidad de Malinaltepec, Guerrero.

Recibieron Honorífica:
1.- Marlem Leónides Mendoza que participó con la obra Águu waji gama ri stigina (la catrina y la pobreza), presentada en el idioma Me’Phaa y español, de la Telesecundaria “Miguel Hidalgo” de la localidad de Aquilpa, del municipio de Tlapa de Comonfort.
2.- José Ramírez Jiménez con la obra: No uelito y ua navalik (mi abueno y la calaca) presentada en Náhuatl y español, de la Escuela Telesecundaria “Lucio Cabañas Barrientos”, de la localidad de Cuautololo, del municipio de Copanatoyac, Guerrero.

Las niñas y niños indígenas ganadores recibieron un paquete de libros a fin de estimular en ellas y ellos el amor por la lectura y se incentiven en continuar su creación literaria.
El evento de premiación se realizó en la explanada de la Delegación Regional de Servicios Educativos Montaña Alta de Tlapa, Guerrero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.