Categorías: Inicio

MIGRANTES VARADOS EN ACAPULCO ESPERAN PERMISO MIGRATORIO PARA TRABAJAR

Por Mónica Hernández Castro/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Diciembre 2-2024.- Migrantes centroamericanos que entraron al país en al menos dos caravanas, esperan permisos migratorios para trabajar en el estado antes de continuar su viaje hacia la frontera norte de México.


Así lo comentaron los propios migrantes que, en la plazoleta España y en el Zócalo porteño, esperaban la caridad de los habitantes para poder comer algo y que solicitaban no dar a conocer sus nombres para evitar cualquier problema con la autoridad, decían.
Con el acento característico de centro américa reconocían venir de Guatemala, de El Salvador y de Honduras. Son grupos de mujeres y de hombres que dicen arribaron desde el estado de Oaxaca conducidos por los propios trabajadores del Instituto Nacional de Migración, y decían que para refaccionarse económicamente esperaban obtener un permiso para poder trabajar en este puerto hasta entonces pudieran reanudar su viaje.
Se quejaban de que no habían recibido apoyo del INM, Instituto Nacional de Migración, incluso decían se sentían abandonados por ellos en el puerto y que los escasos recursos con los que salieron de sus países no les alcanzaba para sobrevivir el largo viaje que realizan con sus familias integradas por niñas y niños menores de edad.
Decían sentirse agradecidos con pobladores acapulqueños que a pesar de haber sufrido por el huracán Otis y el huracán John, les daban alimentos, sin embargo señalaban que no buscaban quedarse en el puerto sino seguir su camino hacia los Estados Unidos.
Incluso, decían que buscarían avanzar estos días ya que pretenden pisar suelo estadounidense antes del 21 de enero, fecha en que entra a la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, de quien dicen temer aplique una política de deportación masiva.
Señalaban que el abandono de sus países obedecía a la falta de empleo, y que esto afectaba el desarrollo educativo y familiar, por eso buscan trabajar donde puedan sacar adelante a sus familias.
Las mujeres que componen el grupo de migrantes se encargan de recolectar alimentos que distribuyen en todo el campamento que para dormir han ocupado las playas, algunos solo cubiertos con una sábana y pedían a los turisteros que fueran solidarios con ellos para poder ocupar sus sanitarios y regaderas sin pago por la falta de recursos económicos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.