*Realizan marcha del Silencio para motivar la reflexión ciudadana
*El 98.03% por transmisión sexual
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Diciembre 2-2024.- En Guerrero se han presentado desde 1983 a la fecha, 14 mil 986 casos de VIH, de los cuales el 98.03 por ciento adquirió los contagios por transmisión sexual, dijo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña, Dr, Julián Rosales Flores.
Agregó que de esos casos que se registraron desde ese año, 1983, en que se presentó el primer caso, 9 mil 261 son casos vivos, de los que 2 mil 472 son mueres representando el 26.69 por ciento y 6 mil 789 son hombres que representan el 73.31 por ciento.
Sin embargo, en la región de la Montaña, en el registro que tiene el responsable del programa VIH SIDA, el Dr. Aarón Nájera Moctezuma, los datos de la existencia de casos de SIDA tienen en su mayoría rostro femenino.
Señaló que de los 20 municipios que componen la Montaña, considerando a uno que correspondería a la montaña baja, se tiene el registro de 129 casos, de los cuales 87 son mujeres y 42 son de hombres.
Agregó que de acuerdo a la información médica que poseen, hay al menos un caso de VIH en cada municipio de la montaña, agregando diversos factores estos contagios, pero sin especificar si en ello incidirá la migración.
Agregó el Doctor Aarón Nájera que, lamentablemente no ha disminuido el número de contagios que este año tiene 17 nuevos casos más y convocó a la sociedad a evitar un subregistro para que no haya un problema de salud pública solicitando la realización de una prueba que les ayudará a atender de manera temprana cualquier circunstancia que afecte su salud a fin de recibir también los medicamentos retrovirales que sean necesarios.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña, Dr. Julián Rosales Flores, dijo que el grupo que ha sido más afectado con casos es el que corresponde al de 25 a 44 años, aunque no descartó que otros más estén en ese riesgo.
Por ejemplo dijo que de acuerdo a las estadísticas que tienen de 9 mil 079 personas afectadas, los datos indican que el mayor número de contagios es por la vía sexual en un 98.03 por ciento, en tanto el 1.97%, 182 casos, el contagio fue por la vía perinatal.
También comentó que “actualmente el número de usuarios ingresados a tratamiento antirretroviral por parte de la Secretaría de Salud son 3 mil 773 personas”.
La Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña en coordinación con la Dirección de Salud Municipal de Tlapa, realizaron una marcha del silencio por el Día Mundial de Respuesta ante el SIDA, en el que se convocó a la sociedad a reflexionar sobre la responsabilidad individual que representa el desafío de erradicar este problema de salud.
Asimismo, bajo el lema de “Sigamos el camino de los Derechos”, establecido como lema para este 2024 en esta celebración, convocaron a colocar este tema en las personas, en la familia, en la sociedad para luchar de manera conjunta en la atención a la salud como un derecho de todos y todas asumido también con responsabilidad compartida.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.