Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos: Bárbara, Juan Damasceno, Juan Calabria, Teófanes, Anón, Bernardo, Ada y Bertoaria y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1786.- Se expide la Real Ordenanza de Intendentes que conforma a la Nueva España en 12 intendencias. Con esta división, el actual estado de Guerrero quedaba comprendido en 3 intendencias: Intendencia de México; intendencia de Valladolid y la intendencia de Puebla .
1824.- El presidente de la república, general Guadalupe Victoria, promulga que se solemnice el 16 de septiembre, como “Día de la Independencia Nacional”.
1829.- El conservador, general Anastasio Bustamante, vicepresidente de México, proclama el Plan de Jalapa, siendo apoyado días después por general Antonio López de Santa Anna; esta conspiración condujo al derrocamiento del general Vicente Guerrero de la presidencia de la república.
1860.- En Veracruz, el presidente de la república, Benito Juárez, decreta la Ley de Libertad de Cultos, para practicar la religión que cada persona desee; así mismo prohíbe realizar ritos fuera de los templos.
1887.- Aparece el periódico feminista “Violetas del Anáhuac”, dirigido por la guerrerense Laureana Wright. Este rotativo contó con el apoyo del régimen porfirista (en su primera edición aparece una biografía de Carmen Romero Rubio, esposa del presidente Díaz).
1913.- En la Ciudad de México, nace el escritor y literato Jesús Sotelo Inclán, promotor para la creación de la Semana Altamiranista en Tixtla, Gro., así como docente y creador del Instituto Federal de Capacitación para el Magisterio y de la Escuela Normal “Ignacio Manuel Altamirano”. Entre sus distintas obras destacan “Raíz y razón de Zapata” y “Raíz y razón de Altamirano”.
1939.- Nace en Huitzuco, de los Figueroa, Gro., el empresario y dirigente partidista, licenciado Rubén Figueroa Alcocer, quien fuera servidor público, gobernador del estado, y legislador.
2008.- Muere en Tlapa de Comonfort, Gro., el luchador social, profesor Othón Salazar Ramírez, dirigente del Movimiento Revolucionario del Magisterio y presidente municipal de oposición en su natal Alcozauca, Gro.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.