Chilpancingo, Gro., a 6 de diciembre de 2024. Como parte de la Estrategia Nacional “Guerrero por la Paz”, se llevó a cabo la Primera Feria por la Paz en la colonia Centro, una de las zonas prioritarias del municipio. Este evento marcó el inicio de acciones concretas que buscan fomentar la construcción de comunidades solidarias y participativas.
Esta semana, se realizaron cientos de visitas casa por casa, acercando servicios de salud, programas sociales y actividades culturales a las familias de la zona. También se promovió la creación de Comités de Paz Vecinales, una herramienta clave para involucrar activamente a la ciudadanía en la promoción de la seguridad y el bienestar en su entorno.
El evento contó con la presencia del Dr. Gustavo Alarcón Herrera, presidente municipal de Chilpancingo; la Mtra. Rocío Bárcelas Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; el delegado de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; y el secretario de Bienestar en el estado, Dr. Pablo André Gordillo Oliveros.
El presidente Gustavo Alarcón Herrera destacó que esta feria representa un paso importante para Chilpancingo, uniendo esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía. “La paz no se limita a la ausencia de violencia; es justicia, equidad y esperanza. Hoy comenzamos a construir un Chilpancingo más seguro y solidario desde sus raíces, desde la gente”, señaló.
Por su parte, la Mtra. Rocío Bárcelas Molina enfatizó la importancia de trabajar en el territorio y escuchar las necesidades de las comunidades. “La paz se construye dialogando, ofreciendo servicios y generando condiciones de igualdad. Este evento es prueba de que cuando trabajamos juntos, los resultados benefician a todos”, comentó.
El delegado Iván Hernández Díaz subrayó que la estrategia nacional busca garantizar que los programas de bienestar lleguen a las zonas más vulnerables. “A través de estas ferias, llevamos soluciones reales y fomentamos la confianza entre las instituciones y la ciudadanía”, afirmó.
Además de los módulos de servicios, la feria incluyó talleres de educación para la paz, actividades deportivas y presentaciones artísticas, todas diseñadas para reforzar el tejido social y fomentar el diálogo. Se invitó a los asistentes a participar en los Comités de Paz Vecinales, un esfuerzo para promover el compromiso comunitario con la seguridad y la convivencia pacífica.
Con la Primera Feria por la Paz, la colonia Centro se convierte en el primer escenario de una estrategia integral que se replicará en otras zonas prioritarias de Chilpancingo y Guerrero. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal y Estatal por construir un futuro donde la paz sea una realidad tangible para todos.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.