• Durante 2023, el pib de Guerrero registró una variación a tasa anual de
1.2 por ciento.
• El Valor Agregado Bruto (vab)[1] de las actividades primarias reportó un descenso anual de 4.2 %; el de las secundarias aumentó 0.1 % y el de las terciarias, 1.6 por ciento.
• Los impuestos y subsidios a los productos netos para el total de la economía de la entidad crecieron 4.2 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) presenta los resultados anuales preliminares del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (pibe) correspondientes a 2023. El pibe es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.