Categorías: Inicio

PROPONEN LEY PARA LA PROTECCIÓN YPROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA

Chilpancingo, Gro., 06 de diciembre de 2024.- La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna del Estado, donde se establecen medidas que constituyen a esta práctica como el cimiento de la alimentación y nutrición de las personas.
Al exponer los motivos de su iniciativa, la diputada integrante del Partido del Trabajo expuso que la lactancia materna es un acto fundamental que no sólo proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de los infantes, sino que también establece un vínculo emocional entre la madre y el bebé.
Sin embargo, indicó que en la entidad, como en otras partes del país, las tasas de lactancia materna exclusiva son aún insuficientes, lo que plantea un desafío significativo para la salud pública y el bienestar social, y ante ello, es necesario implementar una legislación que promueva, proteja y apoye esta práctica vital.
La legisladora señaló que la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y su continuidad junto con alimentos complementarios hasta los 2 años o más.
Además, refirió que la evidencia científica demuestra que esta práctica reduce el riesgo de infecciones, enfermedades crónicas y muertes infantiles, contribuyendo al desarrollo cognitivo y emocional del niño.
Resaltó que uno de los problemas más significativos para la lactancia materna es la falta de información y concienciación, porque muchas futuras madres no reciben la educación adecuada sobre la importancia de la lactancia materna durante el embarazo, lo que conlleva a tomar decisiones que no benefician ni a ellas ni a sus bebés.
Aseguró también que muchas madres enfrentan dificultades con el tiempo y espacios adecuados para amamantar o extraer leche en sus lugares de trabajo, por lo que es esencial que las políticas laborales resuelvan esta problemática.
Esta propuesta se turnó a la Comisión de Salud del Congreso del Estado para su correspondiente análisis y dictaminación.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.