*La Montaña tiene 70 acciones
*La Sierra 2 Universidades
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Diciembre 8-2024.- Las acciones realizadas en un año en infraestructura educativa son 311, que han beneficiado a 77 mil 476 alumnos, dio a conocer el Titular del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa, IGIFE, Benjamín Guinto Nava.
En entrevista con SURIANA RADIO y CEPROVYSA.COM el funcionario estatal señaló que el monto de esas obras asciende a una inversión de más de 500 millones de pesos. Agregó que “estas obras contemplan acciones desde el nivel básico hasta el superior”.
Agregó que este número de obras en el estado responde a “Uno de los ejes principales en el año de las obras de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es su preocupación por la educación entregar espacios seguros, confortables a alumnos, docentes para que puedan formares y brindar las clases” comento.
Asimismo Benjamin Guinto Nava ponderó el trabajo del titular de “Planeación René Vargas, y la atención a temas rezagados, en impulsar la atención a necesidades más fuertes que demanda la sociedad”
OBRAS EN LA MOTAÑA
De esas 311 obras comprendidas en el periodo Octubre 2023 a Octubre 2024, en la región de la montaña se ejecutan en ese lapso “70 acciones con una inversión de 135 mdp en beneficio de más de 15 mil alumnos” comentó el Titular del IGIFE.
En el municipio de Tlapa de Comonfort citó el titular del IGIFE, Benjamín Guinto Nava, se realizan obras en el “Instituto Tecnológico de la montaña con una inversión 1 millón 800 mil; en la Escuela primaria “Juan Aldama Caballero” donde la inversión inicial es de 5 mdp y vamos a construirles un muro de contención con una inversión de 2.5 mdp”
Resaltó la construcción de una “Primaria bilingüe atendido con inversión de 2 mdp así como un Plantel especial para la Escuela Secundaria “Juan N. Alvares” donde se invierten 80 mdp” en esta obra destacó el dictamen emitido por “Protección Civil que dictaminó que entre 6 o 7 edificios presentan daños estructurales muy graves y que eso lo hace inhabitables” de ahí dijo la importancia de una obra más integral.
Guinto Nava señaló sobre esa obra de la Secundaria “Juan Aldama Caballero” que “Estamos en la segunda etapa de la construcción de un edificio. En 2023 construimos uno que estamos por entregar nos faltaba mobiliario y luminarias, ahorita estamos en la segunda etapa con otro edificio y hay un recurso etiquetado para 2025 para la construcción del tercer edificio” resaltó.
OBRAS EDUCATIVAS EN LA SIERRA
El Director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa, IGIFE, Benjamín Guinto Nava, resaltó el compromiso realizado por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que “la región sierra fuera oficialmente reconocida, se concretó ese sueño” y agregó que en ese marco también “hizo el compromiso de crear una Universidad Tecnológica y Politécnica con sede en Tlacotepec” misma que están en proceso de edificación.
En ese contexto resaltó la creación de “otra universidad, la Tecnológica y Politécnica con sede en Coyuca de Benítez”
“En ambas universidades hubo una primera etapa de 31 mdp en cada una de ellas, estamos en la segunda etapa 30 mdp alrededor de 62 mdp en cada una” agrego Guinto Nava.
Sobre estas obras dijo que “Son de mucho beneficio de hacer una carrera profesional, es el segundo año que está funcionando, en instalaciones prestadas en el COBACH, Colegio de Bachilleres, de Tlacotepec, son gente humilde y se les complica mandar a sus hijos a las ciudades ya tendrán en sus ciudades universidades” comentó Benjamín Guinto Nava.
ATENCIÓN A LA DEMANDA SOCIAL
El Director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa, IGIFE, Benjamín Guinto Nava, señaló que para este gobierno existe una política de puertas abiertas, por lo que convoca a la sociedad a acudir a las oficinas para hacer planteamientos “como lo realizan todos los días, sin necesidad de bloquear, sino de dialogar para establecer una ruta de atención”, por lo que invitó a que desistan de bloqueos si en ese rubro hay respuesta.
Citó como ejemplo las reuniones que tienen “en Tlapa hay dos grupos: el Movimiento popular de la montaña y frente popular de la montaña, ambos han venido a nuestras oficinas y les hemos atendido y sacado adelante sus peticiones”
Benjamin Guinto Nava agrego que “en Cochoapa, hemos atendido a un contingente de Dos Rios, esa localidad está a 4 horas de Tlapa, les atendimos y les vamos a atender cuatro obras para ellos, programado otros 5 planteles que les vamos a atender en Dos Rios, en el municipio de Cochoapa”.
El titular del IGIFE subrayó “Estamos en territorio, no solo escritorio, hemos hecho recorridos en región montaña y las otras 7 regiones”-
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.