Categorías: Inicio

CICTEG, 10 años de compromiso social con la educación – Por Jhoka Sanpru

En esta era de las nuevas tecnologías de comunicación e información sucede que algunas personas creen que sus vidas van a mejorar, porque podemos tener al alcance de la mano un aparato para tomar fotos, llamar u obtener información de lo que sea en cualquier lugar del mundo.

Sin embargo, facilitar un proceso no significa que sea lo más ideal para alguien que tiene un problema real de haber nacido dentro de la población en pobreza extrema.

Si no se practican habilidades blandas, si no hay visión a largo plazo, si no se leen libros, si no se generan oportunidades a las que puedan acceder dentro del sistema social, la tecnología no es gran cosa para una sociedad que no está preparada para comprender lo que necesita hacer para progresar.

Aprender a administrar o supervisar sus recursos, los sistemas de gobierno, su economía u oportunidades de trabajo para que tengamos una mejor calidad de vida, que busque el progreso de la ciudad o que mínimo el bien en común sea una cultura que se pueda aplicar desde pequeños.

Educarse es un proceso que comienza desde que una persona nace y desde el núcleo familiar los padres transmitiendo conocimientos, formando conductas y hábitos que pueden mantener tu cuerpo en forma, tu mente enfocada, así como tu alma en paz.

La formación la continúan en instituciones las cuales te brindan el ambiente a escala de la sociedad para aprender el cómo aplicar la educación, así como desarrollar habilidades, conocimientos o actitudes nuevas.

Las escuelas ya no son espacios solo de formación, sino de interacción donde se busca integrar métodos, estrategias, programas o herramientas para que los humanos podamos construir el progreso.

También para la toma de las mejores decisiones, moldear comportamientos para una buena rutina cotidiana y que se continúen con conocimiento que ayude a la sociedad a tener una mejor vida, a trascender.

Existen espacios que se crean como agradecimiento de personas que confían en la población guerrerense, estos espacios son contados, pero sí existen y no, no siempre vienen del gobierno, aunque nunca se ha negado el buscar trabajar en conjunto.

Y no son precisamente empresas sino espacios que se crean desde la sociedad civil que busca promover la innovación y generar nuevas oportunidades para todo aquel que ya decidió integrarse al sistema educativo.

Desde ahí se promueve la ciencia y la tecnología, el impulso para la especialización o crear proyectos para no sólo generar capital humano que destaque, sino ser un punto de encuentro para trabajar a largo plazo, abriendo posibilidades para mejorar el entorno.

Mi visión sobre la educación y la formación cambió al integrarme al Centro de Investigación Científica y Tecnológica de Guerrero (CICTEG), A.C.

Por éstas valiosas razones, si te interesa crear proyectos, seguir estudiando o impactar a la población mientras estás inscrito en alguna escuela eres bienvenido.

Si solo quieres contribuir sumando esfuerzos te invitamos a donar a una causa única en Guerrero, (te damos recibos deducibles ante el SAT), en el sur aún existen proyectos integrales donde surgen soluciones innovadoras con visión a largo plazo y profesionistas que tienen como objetivo de vida el aprender, compartir y crear, pues durante estos 10 años, no se ha dejado de ayudar sin importar tu clase social, tienes alguna necesidad educativa especial o buscas emprender desde el área científica o tecnológica aunque en el estado la economía se basa en turismo y agricultura.

Intégrate al CICTEG, enhorabuena y manos a la obra.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.