Categorías: Columnas

GPPAN REFORMA PARA TRABAJADORES DE PLATAFORMAS ¿Protección o riesgo para el empleo: Sen. Mario Vázquez?

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2024

Comunicado de la oficina del senador Mario Vázquez Robles

REFORMA PARA TRABAJADORES DE PLATAFORMAS ¿PROTECCIÓN O RIESGO PARA EL EMPLEO?: MARIO VÁZQUEZ

  • En lugar de imponer una relación laboral tradicional, se debería crear un modelo de seguridad social flexible
  • Reforma pone en riesgo la permanencia de las empresas en el país

El Senador Mario Vázquez Robles expresó su preocupación por el impacto de la reforma aprobada para regular el empleo en plataformas digitales como Uber y Didi ya que miles de trabajadores las utilizan como un ingreso complementario a sus otros trabajos.

“El 70% de los trabajadores en este sector tienen estos empleos de forma complementaria. Forzar una relación laboral tradicional podría reducir las oportunidades laborales, fomentar el desempleo o incluso poner en riesgo la viabilidad de muchos de estos trabajos flexibles”, advirtió.

Aunque el senador Vázquez estuvo de acuerdo con la aprobación en lo general a la reforma que ofrece protección laboral a un sector que hasta ahora carecía de marco jurídico adecuado, subrayó la necesidad de un análisis exhaustivo de esta reforma, “ésta debe ser evaluada anualmente por la Secretaría del Trabajo para medir sus beneficios y posibles efectos negativos”, destacó.

El legislador insistió que, en lugar de imponer una relación laboral tradicional, se debería crear un modelo de seguridad social flexible, que permita a los trabajadores acceder a beneficios como seguro médico y aportaciones para su retiro, sin perder su independencia, al tiempo que reconoció la importancia de proteger a los trabajadores.

La flexibilidad que ofrecen estas plataformas permite que los trabajadores decidan cuándo, dónde y cuánto tiempo trabajar. Este punto fue clave en su intervención, por lo que explicó: “Convertir a estos trabajadores en empleados implicaría quitarles esa libertad. Muchos de ellos no quieren depender de horarios fijos ni de metas rígidas”.

Además, Vázquez aclaró que las plataformas digitales no deben ser vistas como empresas de transporte o reparto, sino como intermediarios que conectan a usuarios con prestadores de servicios. Aseguró que imponer una relación laboral tradicional es un error que ignora la naturaleza de este modelo de negocio que ha permitido que millones de personas accedan a ingresos inmediatos y flexibles.

“Esta medida podría resultar en un aumento de los costos operativos de las plataformas, lo que podría traducirse en tarifas más altas para los usuarios o, incluso, en la salida de las empresas del país, con el consiguiente impacto negativo en el empleo”, señaló el legislador panista.

Finalmente, Vázquez hizo un llamado a legislar con visión de futuro, evitando “recetas del pasado” que podrían frenar la innovación y poner en peligro los empleos generados por las plataformas digitales. “México debe ser un referente en legislación que proteja sin destruir, regule sin sofocar e impulse sin frenar el progreso de la economía digital”, concluyó el senador.

                                                                                                              ooOoo

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

7 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

7 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

7 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.