Categorías: Inicio

Ángel Aguirre irrumpe en MORENA – Miguel Ángel Mata Mata/Reportero Síntesis de Guerrero

Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero Síntesis de Guerrero

Chilpancingo, Gro., a 18 de diciembre del 2024 (SG). – La irrupción en MORENA, de Ángel Aguirre Rivero, ex gobernador por el PRI y ex gobernador por el PRD, ha sido evidenciada, la tarde del martes, en el vestíbulo del Congreso Local, ante la respuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García:
— “¿Es conveniente que gente del ex gobernador Ángel Aguirre se involucren con el movimiento de Morena?, le preguntaron los reporteros.
— “Reitero, eso le toca juzgar al partido. En esa reunión no vi al presidente del partido Jacinto González Varona quien es el que tiene la responsabilidad; tampoco estuvo ningún secretario del Consejo estatal de Morena, y desconozco qué se haya tratado en esa reunión”, respondió.
Urióstegui se refirió a la a la reunión que, un grupo de militantes de Morena, y actores políticos, vinculados con el ex gobernador Ángel Aguirre, sostuvieron en Cuernavaca, con miras al próximo proceso electoral de gobernador.
El diputado presidente de la Jucopo dijo que, si bien en Morena hay apertura, “hay personajes que tienen que ser evaluados para estar en esas reuniones”.
“El partido tendrá que definir, yo soy respetuoso de las decisiones, sin embargo, estoy consciente que el presidente de Morena en Guerrero tendrá que hacer esas evaluaciones”, agregó.
Rechazó que los morenistas estén divididos en Guerrero, “al contrario, estamos unidos trabajando; puedo decir que al interior del Congreso estamos trabajando con unidad”.
Dijo desconocer los propósitos que persiguen las reuniones como la celebrada hace unos días en Cuernavaca. Consideró que es prematuro hablar de temas electorales, “por ahora nos preocupan Guerrero y los guerrerenses; nos preocupa el bienestar de los y las guerrerenses y fortalecer a los municipios, esa es la prioridad desde el Congreso del estado que estamos haciendo”.
LAS SESIONES
La tarde del martes dio inicio la discusión, análisis y aprobación de las propuestas de ingresos y tablas de valores relacionadas con inmuebles que presentan de trece, de los 84 ayuntamientos de Guerrero, a la Cámara de Diputados, para su aprobación, para el año 2025.
La primera, de dos sesiones, comenzó cerca de las dos de la tarde y concluyó luego de noventa minutos en la que se felicitó, por su cumpleaños, a los diputados Guadalupe Villalva, Arturo Álvarez Angli y “a la distinguida compañera Glafira”, habría dicho el presidente de la mesa directiva, Jesús Parra García para rubricar:
— “¡Que inviten ahora, porque las siguientes sesiones serán largas, muuuuy largas!”.
En efecto. Así serán.
LA PRIMERA SESIÓN
En una primera sesión, 42, de 46 diputados locales, aprobaron el contenido de dos actas de sesiones anteriores. Enviaron a comisiones y tomaron conocimiento de doce comunicados y correspondencia.
Enviaron a las comisiones de asuntos constitucionales y jurídicos y de justicia, la iniciativa de la diputada Guadalupe González Villalva, para crear la subsecretaría de asuntos afro mexicanos.
Justificó así su propuesta: “en el distrito local quince vivimos 51 mil personas de la raza de bronce. Es el único distrito afro en todo el país”.
A la comisión de asuntos constitucionales y jurídicos fue enviada la iniciativa de Diana Bernabé Vega, para modificar el artículo 168 de la ley orgánica del poder legislativo.
Ella propone que las comisiones legislativas tengan 15 días para requerir información a algún funcionario público. “Luego de cinco días, si el funcionario público insiste en su omisión que se le cite a comparecer al Congreso”
Leticia Moso Hernández propuso modificar el código penal, en su artículo 203, para definir la violencia mediática y violencia digital hacia las mujeres.
“Cualquier medio que promueva discursos de odio y causen daño a cualquier mujer o cualquiera que promueva contenidos contra las mujeres, con estereotipos sexistas y discriminación de género que dañe a las mujeres”, debe tipificarse como delito penal, dijo.
Su propuesta fue enviada a la comisión de justicia.
Tres proyectos de decreto quedaron como de primera lectura
INTERVENCIONES.
Araceli Ocampo Manzanares habló sobre el Día internacional de los Derechos humanos. “Las cicatrices que nos dejó la guerra sucia. Siguen vigentes”, dijo.
Confusa intervención en la que sostuvo que ha sido el ejército el partícipe en la matanza de Aguas Blancas. Y puso como ejemplos la desaparición de los 43 normalistas o la persecución a ejidatarios que se opusieron a la construcción de la presa La Parota, como ejemplos de desaparición de personas
— “Cada mes mueren más en Guerrero que los muertos de Aguas Blancas”, le respondió, desde su curul, Pilar Vadillo.
Con el mismo tema, Beatriz Vélez Núñez, hizo una cronología de la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a partir de 1990. “Hoy existen reclamos ante la insensibilidad de la CNDH”, agregó.
Obdulia Naranjo Cabrera recordó a los creadores de la CNDH, Jorge Carpizo y Fitz crearon la CNDH. Hizo suya la frase de Ramsey Clark, sin darle crédito:
“Un derecho no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar.”
Leticia Moso Hernández habló sobre la violencia doméstica.
Leticia Rodríguez Armenta, sobre el Día Internacional de las personas con discapacidad. “En México hay 8.9 millones de discapacitados. En Guerrero 6.1 por ciento tienen discapacidad”.
Y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros recordó el slogan de la campaña presidencial del Partido Comunista Mexicano en 1989: “Democracia y más salario”
CLAUSURA, PERO SIGUEN
Cerca de las tres de la tarde fue clausurada una primera sesión. De inmediato, 39 de 46 diputados dieron inicio a una segunda que siguió, siguió y siguió hasta cerca de las siete de la noche, cuando fue declarada una pausa.
Leyeron las primeras trece propuestas de leyes de ingresos, y tablas de valores para inmuebles, de los ayuntamientos de la entidad. Nomás les faltan setenta y uno.
Seguirán este miércoles, y el jueves, y tal vez hasta el viernes, con sesiones continuas hasta aprobar cada una de las leyes de ingresos y tablas de valores para inmuebles de los Ayuntamientos de Guerrero…
Y el paquete fiscal del gobierno de Guerrero que asciende a 84 mil 842 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.8% con respecto al año 2024.
— ¡Ah! No han informado, los diputados, qué harán con el faltante de 108 millones de pesos que ha dejado pendiente la pasada administración del Congreso Local, que encabezó la diputada Citlali Calixto Jiménez quien, por cierto, tiene fiesta este miércoles en Acapulco.
Ha invitado a nutrido grupo de aplaudidores fieles a la consigna: “el que paga manda”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

13 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

13 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

13 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.