Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos 19 Nemesio, Eva, Darío, Anastasio, Adjutorio, Urbano V, Fausta y Tea y destacan SIETE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1812.- El jefe insurgente José María Morelos crea en Oaxaca el Tribunal de Protección y Confianza Pública, para indagar dudas hacia la insurgencia, vetando las juntas secretas; después, emite una proclama sobre la recién decretada Constitución de Cádiz (que ya no se menciona al rey), la cual daba una libertad parcial a las colonias. Cuando el virreinato anuló la carta de Cádiz, Morelos emitiría una nueva proclama, sobre el deseo de defender la libertad; sobre lo adecuado hubiera sido que las Cortes de Cádiz, nos hubieran liberado para formar un gobierno propio; fijando: “Instauremos también la libertad y suprimamos las castas, pues sólo la virtud ha de distinguir al hombre, así como la condenación del vicio y de la ociosidad”.
1842.- El general Juan Álvarez envía una carta a doña Guadalupe Hernández de Guerrero, informándole que le había enviado un reloj que años antes le obsequiara a él, don Vicente Guerrero. Igual acción de gratitud había mostrado don Juan Álvarez al comprarle una finca a la viuda del general Guerrero con un crédito que data de 1823.
1961.- Nace en Cuajinicuilapa, Gro., el cronista, escritor, fotógrafo y articulista Eduardo Añorve Zapata, quien también ha destacado como poeta, músico, y promotor cultural. Es autor del libro “Los hijos del Machomula”, editor de las revistas “Etcétera” y “Amate”, y de un sinfín de artículos como “Afromexicanos: entre negros y mestizos” y “La poesía en Guerrero, consideraciones inevitables”. Otro famoso trovador y guitarrista nacido en Cuajinicuilapa, Gro., es el maestro Ismael Añorve Reguera “El Güero” experto en corridos. También son originarios de Cuajinicuilpapa, Gro., el licenciado Esteban López Flores (1948), compositor de las populares canciones “Princesita” y “Te conocí en Acapulco”; así como Fernando Herrera Cipriano (con su “Requinto de oro”), famoso guitarrista, cantante de boleros, de chilenas de Guerrero y Oaxaca (nativo de Cuajiniculapa, crecido en Ometepec y actualmente radicado en Salt Lake City, Utah, EUA). Otros trovadores afamados son Isidro Barbosa Navarrete de Marquelia, Gro., así como Magdaleno Ventura y el compositor don Tachito Pérez, ambos de Copala, Gro.
1964.- En Xochipala, municipio de Eduardo Neri, Gro., nace poeta y narrador, arquitecto, licenciado Fredy Carreto Nájera, autor de las obras: “El arca cósmica”, “Gotitas de amor y de poesía”, “Cartas sin destino”, y “Corazón peludo”.
1979.- En Tuxtla Gutiérrez, Chias., se crea la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; para afrontar la política del grupo pro gobiernista “Vanguardia Revolucionaria”.
2001.- En su tierra natal, Juliantla, municipio de Taxco, Gro., fallece el compositor y poeta Plácido Figueroa Ocampo “El tío Plácido”, autor de las canciones: “El rey de las mujeres”, “Bonitos tiempos”, “Juanita”, “La gringuita”, “Vengo a pedirte perdón”, “La boda”, “Taxco”, “Hay para todas”, y “Muñeca de barro”; así como de las poesías: “Mi pequeño caminante”, “El regreso”, “Sueños”, “Penitencia”, “Divino secreto”, “No confundas” y “¡Oh! Divina juventud”. Fue tío del cantautor internacional Joan Sebastian.
2013.- Acatando la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el estado mexicano, a través de Elia Limón García, de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación e Iñaki Blanco Cabrera, procurador de Justicia en el estado de Guerrero, ofrecen disculpas públicas a familiares del señor Faustino Jiménez Álvarez, desaparecido desde el 17 de junio de 2001, por la extinta Policía Judicial de la entidad, en el municipio de Juan R. Escudero, Gro.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.