*Se fortalecen las comunidades rurales con inversiones federales
Chilpancingo, Gro., 29 de Diciembre de 2024.- Con una cobertura en 71 municipios, 2,169 localidades y 386 ejidos, el programa “Sembrando Vida” ha transformado la realidad de más de 35 mil sembradoras y sembradores guerrerenses, fortaleciendo de esta manera a las comunidades rurales de las 8 regiones del estado, resaltando que este programa social ha contado con una importante inversión federal la cual va de la mano con las acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover la agricultura como parte fundamental para el desarrollo de la entidad y sus habitantes.
El Programa Sembrando Vida se ha convertido en un eje estratégico para el desarrollo social y económico de Guerrero, donde existe un compromiso de parte de la federación con el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Este programa está diseñado para rescatar el campo, reactivar la economía local y reconstruir el tejido social, este programa ha beneficiado a miles de comunidades que durante décadas fueron olvidadas, marcando un cambio profundo en la vida de las familias guerrerenses.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a una inversión federal sin precedentes, asegurando un cambio duradero en las comunidades guerrerenses. Además del apoyo económico, el programa fomenta la participación activa en las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), espacios diseñados para el desarrollo de habilidades técnicas y productivas, a través de biofábricas, viveros y parcelas, los sembradores no solo mejoran su capacidad de producción, sino que también contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y al impulso de una agricultura sustentable.
Estas acciones no solo benefician a las comunidades rurales, sino que también promueven la preservación de los recursos naturales y la autosuficiencia.
Sembrando Vida representa mucho más que un programa social; es un modelo de transformación integral que ha rescatado al campo de Guerrero y ha devuelto esperanza a quienes durante años enfrentaron el olvido y la desigualdad. Este legado reafirma el compromiso del Gobierno de México con la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible. Con iniciativas como esta, Guerrero avanza hacia un futuro más inclusivo, productivo y próspero para todas y todos.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.