Jueves 9 de diciembre del 2024
Cuitláhuac García a la Cenagas, ¿para qué?
· Gas natural, macro negocio
· Opacidad y saqueo de políticos
· Alito da zape a Mier en redes
· INAI, ocultará crímenes perfectos
· Harp y Diablos Rojos a la BMV
· Samuel, compró costoso rancho
· Corral sigue en la mira de Maru
· Riu e Iberdrola, energías limpias
¡Oh, dulce nombre de la libertad!
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Por Víctor Sánchez Baños
La Auditoría Superior de la Federación, que lidera David Colmenares, ha encontrado un muro para exigir cuentas a sus directores. El último, Abraham David Alipi Mena, cuenta con un rosario de dudosas licitaciones y, sospechosamente, reservó información relacionada con los terrenos para almacenar gas natural. Hay observaciones en ese organismo, por más de mil millones de pesos.
Por designación presidencial, fue enviado como director en sustitución de Alipi, el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien recibe un catálogo de empresas afines a la 4T, que mantienen negocios de gas natural como es el caso de Epsilon Net, Desarrollo Tecnología, Krimtel Solutions, cuyos contratos están guardados por “orden presidencial” (de López Obrador).
Esto es lo menos relevante. Sin sudar, ni acongojarse, el exgobernante jarocho ganará casi 178 mil pesos mensuales, que es un aumento a lo que ganaba como gobernador de Veracruz.
Esto tampoco es relevante. Se trata del patrimonio que quedará en manos de Cuitláhuac. Se trata de varios cientos de millones de pesos en terrenos en todo el país, que son usados para el almacenamiento de gas natural.
El Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) es un organismo público que se encarga de la gestión, administración y operación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, garantizando la seguridad y continuidad del servicio de transporte y almacenamiento de ese combustible. Es el que vigila los ductos de gas.
De ahí en fuera no es nada importante, pero si representa una posición para hacer negocios petroleros.
La llegada de Cuitláhuac representa un premio para el veracruzano. Sin embargo, es designado ahí para mantener en la opacidad la operación y uso de un presupuesto de 27 mil millones de pesos, nada despreciables ante los 163 mil millones de Veracruz.
PODEROSOS CABALLEROS
ALITO-MIER: Acostumbrado a un séquito que le coloca a diario una alfombra roja, el senador poblano, Ignacio Mier, encontró quien no ve bajo el hombro. Se enfrentó hace unos días con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito. Fue por lana y salió trasquilado. El tricolor, no se somete y es entrón. A Nachito, lo mandaron a leer el Manual Carreño, de buenos modales, pero en una de esas, lo manda a terminar la carrera que tiene trunca al que llaman “licenciado” desde que fue mandamás de la bancada Morena en San Lázaro.
INAI: Para mantener en lo oscurito el manejo de las dependencias públicas, el Congreso aniquiló al INAI. Así, se convierte en juez de sus propios abusos. No saldrá a la luz información que pueda ser sensible para nuestra dorada clase política. Por cierto, liquidar al INAI valdrá poco: 300 millones de pesos. Pero los mexicanos no tendremos herramientas para exigir cuentas claras al gobierno de la 4T. Si así se reservan información, con las funciones adoptadas por la Secretaría de la Controlaría, será imposible, obtener cuentas de nuestra burocracia de oro.
ALFREDO HARP: Los Diablos Rojos de México, de Alfredo Harp Helú, empezarán a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige Jorge Alegría. Hoy, temprano dar el tradicional campanazo por su lista en el mercado accionario. Se aprecia que la decisión de Alfredo es muy audaz, en estos omentos en que hay poca certidumbre en el mercado de valores.
ESTADO POR ESTADO
NUEVO LEÓN: No hay día que no se hable del gobernador Samuel García. Claro, nadie habla bien. Ahora hasta su compañero de partido, Luis Donaldo Colosio, pide que explique la compra de un rancho en 800 millones de pesos. No hay problema que lo compre, pero que diga de dónde salieron los recursos. Si entra a la política, se aguanta la demanda de transparencia.
CHIHUAHUA: Nos dicen que la gobernadora Maru Campos, no deja de afilar la guadaña juzgadora y siguen las pesquisas contra el senador de Morena, antes panista, Javier Corral. Este ha mandado emisarios para tratar de llevar la fiesta en paz, pero “no hay voluntad” del panismo en la entidad. Hay una larga lista de desfalcos, abusos y boquetes financieros que dejó a Maru.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RIU-IBERDROLA: La cadena internacional RIU Hotels & Resorts, de Luis Riu, firmó un contrato con Iberdrola México, que lidera Katya Somohano Silva, para recibir electricidad 100 % libre de emisiones contaminantes en cinco de sus hoteles en el país, a fin de impulsar su estrategia de descarbonización. Bajo el esquema de Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), este contrato brindará energía a cinco hoteles de la compañía: tres de ellos ubicados en Bahía de Banderas (Nayarit), uno en Mazatlán (Sinaloa) y otro en Guadalajara (Jalisco).
@vsanchezbanos
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.