Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, al estilo del gobierno que le antecedió, acudió al zócalo a rendir un informe sobre los 100 primeros días de gobierno que encabeza. Y para que no faltara ningún integrante de su gabinete, ni gobernador de su partido -morena- les facilitó traslado al lugar del evento para que no tuvieran ningún contratiempo en llegar. Porqué lo habría?
El gabinete de la Presidenta, en su mayoría conformado por el equipo de su antecesor, tomaba fotos en lugar de prestar atención a lo que su Jefa decía. Y las fotos del equipo en posado de camaradería en lugar de la foto de representación popular y sobriedad de funcionarios.
Antecede este informe de 100 días algunos análisis que no favorecen a la sociedad en este inicio de año.
Uno de ellos es el del ex Secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz quien dijo que la situación fiscal en nuestro país es “insostenible”. Si a esto le sumamos que al menos en tres momentos se ha mencionado la separación del cargo del actual titular de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, la percepción, junto con el análisis serio del también ex Gobernador del Banco de México, el tema eleva su nivel de preocupación.
Qué elementos hacen que se genere la nada aceptable condición de estabilidad financiera, y con ello, la estabilidad política? Los programas estrella del gobierno anterior.
Aunque esto parezca surrealista la realidad supera la ficción de una película cuyo guion se conocía desde la época de LEA, Luis Echeverría Álvarez y que aplicó, superando al maestro, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, que provocó un retorno al populismo, al voto corporativo, a la destrucción de los derechos humanos, de instancias de revisión democráticas como el INAI, el IFT, el CONEVAL, etc., hasta la propia ciudadanización de las elecciones, con la herida al INE que le provoca muerte irreversible.
Recuerda Usted quien sucedió en el poder al populista Luis Echeverría Álvarez?, si, nada menos que José López Portillo, JULOPO. Y la historia, a quien registra como “el perro” y a quien le rinde honores?
Cuando la crítica logró colocar su peldaño en la sociedad, la que quería estar informada, la pensante, la que formaba opinión, que registró todos estos hechos, pero no logró permear en quienes gozaban de los beneficios del populismo, se dio cuenta del riesgo que implicaba mantener un régimen como el encabezado por LEA y le colocó “cascabel” a JULOPO que por muy culto, avanzado en la academia, sucumbió al peso dejado por su antecesor, de tal manera que la historia le endilgó a él el repudio y los aplausos a su antecesor.
La actual Presidenta de México tiene en su haber una formación académica, y es una mujer culta.
Pero no ha logrado que el populismo heredado le permita recordar lo que criticó del movimiento del 68 ni se ha separado del ejercicio de gobierno del maestro populista de ese entonces ni del que le hereda el poder a base de la misma fórmula.
México no es el de los 70´s ni responderá la globalización como ya empieza a moverse el plano internacional, empezando por el vecino país del norte.
Solo por citar un ejemplo es que sencillamente nuestro país no tiene la resistencia económica solvente para recibir a nuestros connacionales. No cuenta con una política para frenar la migración y no tiene reservas para resistir una nueva crisis.
Estos cien primeros días son apenas una forma de festejar el arribo al poder, pero no dan estabilidad al país. No ofrece a la inversión respaldo y sin esa inversión, el estado no puede asumir una posición de patrón para emplear y el aumento de los programas sociales le demandará más recursos que ya no tendrá de donde echar mano.
Las y los gobernadores serán los primeros en resentir esa presión económica, quizá los de oposición brinquen, y los oficiales se callen, pero el peso de la historia empieza a hacer un balance que no favorece a la Presidenta de México, a pesar de que pueda tener buenas ideas, el peso de su antecesor en la destrucción de las instituciones no alcanzará a AMLO, como no alcanzó a LEA, le alcanzará a ella, como sucedió a JULOPO. Surrealismo?
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.