SENADO CONDENA ASESINATO DEL PRESIDENTE DE HAITÍPor: CARLOS ALBERTO GARCÍAEl asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, conmocionó al país y a los mandatarios regionales, personas no identificadas, algunas de las cuales hablaban en español” atacaron su domicilio alrededor de la 1 a.m. de este miércoles privándolo de la vida.La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó el crimen del mandatario caribeño, atentado en el que también resultó herida de gravedad su esposa Martine Moïse.El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, las y los legisladores expresaron su solidaridad con el pueblo de ese país y hacen votos porque pronto se restablezcan las condiciones de gobernabilidad y la paz en ese país hermano además de que se pronunciaron por el restablecimiento del orden público en esa nación.A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, expresó sus condolencias, al pueblo de Haití por el homicidio ocurrido en la madrugada de este miércoles.El senador morenista, recordó que tanto el mandatario como su esposa, Martine Moïse, estuvieron en la toma de posesión del presidente, Andrés Manuel López Obrador.“Condenamos este tipo de acciones, que generan un clima de crispación y mayor violencia en un país hermano, con grandes problemas de pobreza y violencia desde la caída de la dictadura, en 1986” añadió.“Como presidente de la Junta de Coordinación Política, como líder de la mayoría, queremos expresar nuestras condolencias al pueblo, a la familia del Presidente de Haití, por el cobarde asesinato que tuvo lugar hace unas horas”, expresó.Posteriormente, a petición del diputado Gerardo Fernández Noroña, del Grupo Parlamentario del PT, la Asamblea guardó un minuto de silencio a la memoria del mandatario haitiano.Cabe mencionar que en Haití, habitan aproximadamente 11 millones de personas, muchas de las cuales viven en medio de la pobreza y el aumento de la violencia, ahora enfrenta un futuro aún más incierto, en tanto el primer ministro interino, Claude Joseph, asumió el liderazgo del país y declaró un estado de sitio, diciendo que no quería que la nación se hundiera en el caos.
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.