Chilpancingo, Guerrero., 14 de enero de 2025
Esta mañana el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), celebró su Primera Sesión Extraordinaria del presente año, en la que se aprobó el Programa Operativo Anual, Presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2025, así como el Plan de Trabajo para el ejercicio 2025 del Órgano Interno de Control, de este Instituto Electoral.
De igual manera se aprobó el Acuerdo 002/SE/14-01-2025, en el que se define la distribución del financiamiento público a los partidos políticos con registro y acreditación ante el IEPC Guerrero, para actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, así como el cálculo destinado al liderazgo político de las mujeres y de los jóvenes.
En el desahogo de este punto el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amadeo Guerrero Onofre, precisó que, “el artículo 104 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, señala que corresponde a los Organismos Públicos Locales ejercer funciones en distintas materias, entre otras, la de garantizar la ministración oportuna del financiamiento público a que tienen derecho los partidos políticos nacionales y locales y, en su caso, las candidaturas independientes en la entidad. ”
De igual forma indicó, “el pasado 29 de agosto del 2024, este órgano electoral, determinó el monto del financiamiento público de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2025, mismo que corresponde a la cantidad de $197,955,633.50 (ciento noventa y siete millones novecientos cincuenta y cinco mil seiscientos treinta y tres pesos 50/100 M.N.)”
Tipo de financiamiento público Monto de financiamiento público para el ejercicio fiscal 2025
Actividades ordinarias permanentes $192,189,935.44
Actividades específicas $5,765,698.06
Total $197,955,633.50
A su vez indicó que el financiamiento anual para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes se distribuye de la siguiente manera:
• 30% será distribuido entre los partidos políticos de forma igualitaria; y
• 70% será distribuido en proporción al número de votos obtenidos por cada partido político en la elección inmediata anterior local de diputaciones por el principio de mayoría relativa. (es decir, se toman como base los resultados obtenidos en la elección de diputaciones de MR de 2024).
Partido Político 30% Igualitario 70% Proporcional Financiamiento Total
Partido Acción Nacional $8,236,711.52 $5,824,151.76 $14,060,863.28
Partido Revolucionario Institucional $8,236,711.52 $24,195,268.14 $32,431,979.66
Partido del Trabajo $8,236,711.52 $9,867,923.80 $18,104,635.32
Partido Verde Ecologista de México $8,236,711.52 $13,341,333.14 $21,578,044.66
Movimiento Ciudadano $8,236,711.52 $11,363,832.34 $19,600,543.86
Morena $8,236,711.51 $57,578,427.86 $65,815,139.37
Partido de la Revolución Democrática Guerrero $8,236,711.52 $12,362,017.77 $20,598,729.29
Total $57,656,980.63 $134,532,954.81 $192,189,935.44
Continuando con su participación, explicó que la distribución del financiamiento público para actividades específicas, quedaría de la siguiente forma “30% en forma igualitaria entre todos los partidos políticos y el 70% restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa inmediata anterior.”
Partido Político 30% Igualitario 70% Proporcional Financiamiento Total
Partido Acción Nacional $247,101.35 $174,724.56 $421,825.91
Partido Revolucionario Institucional $247,101.34 $725,858.04 $972,959.38
Partido del Trabajo $247,101.35 $296,037.71 $543,139.06
Partido Verde Ecologista de México $247,101.34 $400,239.99 $647,341.33
Movimiento Ciudadano $247,101.35 $340,914.97 $588,016.32
Morena $247,101.34 $1,727,352.84 $1,974,454.18
Partido de la Revolución Democrática Guerrero $247,101.35 $370,860.53 $617,961.88
Total $ 1,729,709.42 $4,035,988.64 $5,765,698.06
Finalmente explicó la formula y cantidad que a cada partido político le corresponde por concepto de actividades ordinarias, deberán destinar el 5% para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres; (132, inciso a), fracción V de la LIPEEG)
Partido Político Financiamiento AOP Total Financiamiento a destinar para liderazgo político de las mujeres
a b c=b*.05
Acción Nacional $14,060,863.28 $703,043.16
Revolucionario Institucional $32,431,979.66 $1,621,598.99
del Trabajo $18,104,635.32 $905,231.77
Verde Ecologista de México $21,578,044.66 $1,078,902.23
Movimiento Ciudadano $19,600,543.86 $980,027.19
Morena $65,815,139.37 $3,290,756.97
NOTA: Las cifras aprobadas, incluyen la totalidad de decimales de la hoja Excel; sin embargo, el redondeo se realizó al número más cercano.
de la Revolución Democrática Guerrero $20,598,729.29 $1,029,936.46
Total $192,189,935.44 $9,609,496.77
Al igual que lo correspondiente del financiamiento público, por concepto de actividades específicas, deberán destinar el 5% para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, el cual queda de la siguiente manera:
Partido Político Financiamiento AE Total Financiamiento a destinar para liderazgo político de los jóvenes
a b c=b*.05
Acción Nacional $421,825.91 $21,091.30
Revolucionario Institucional $972,959.38 $48,647.96
del Trabajo $543,139.06 $27,156.95
Verde Ecologista de México $647,341.33 $32,367.07
Movimiento Ciudadano $588,016.32 $29,400.82
Morena $1,974,454.18 $98,722.71
de la Revolución Democrática Guerrero $617,961.88 $30,898.09
Total $5,765,698.06 $288,284.90
En la conclusión de su participación mencionó: “los partidos políticos son entidades de interés público, y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, fomentar el principio de paridad de género, contribuir a la integración de los órganos de representación política, y como organizaciones ciudadanas, hacer posible su acceso al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan, mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.”
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.